El temor a una pandemia de gripe acorrala al sector turístico español
El virus mexicano pone en jaque a las hoteleras, aerolíneas y agencias de viajes, y amenaza con desembocar en una parálisis mundial, a pocas semanas de la temporada de verano.
CIERRE
A Wall Street le pesan las dudas que siembra la gripe en la recuperación económica
Siguiendo la estela bajista de los mercados europeos, la principal bolsa del mundo terminó el día en números rojos. La preocupación aumenta en EEUU ante la creciente posibilidad de que se declare una pandemia por la fiebre porcina, que en su primer día de repercusión bursátil dejó un claro vencedor, el sector farmacéutico, y un claro vencido, las aerolíneas.
Los colegios profesionales ven que Economía quiere liberalizar
Las alegaciones de Unión Profesional a la ley ómnibus cargan contra el propósito de Economía de introducir la colegiación voluntaria, la voluntariedad de visados y la eliminación de baremos orientativos.
opinión
Incompetencia, mentira o ambas
La mentira, el engaño, forman parte de la vida cotidiana. Cuánto nos molesta quien, además, hace uso de ellas para obtener una ventaja. Pero ¿qué sucede cuando se manejan en la política y en la labor de gobierno?
Pagará 670 millones a su rival
Qualcomm pone fin a su batalla legal con Broadcom
El fabricante de microchips para telefonía móvil ha alcanzado un acuerdo con su rival Broadcom para poner fin al contencioso que ambas tenían sobre propiedad intelectual. Qualcomm pondrá fin a la batalla legal mediante el pago de 891 millones de dólares (670 millones de euros).
El Tesoro y los empleados tendrán hasta el 89% de General Motors
El primer fabricante de coches de EEUU ha presentado hoy una oferta formal a sus acreedores para convertir su deuda, por unos 27.000 millones de dólares, en capital. Si la propuesta se acepta, el Gobierno y la plantilla se convertirán en los mayores accionistas de General Motors (GM), que advierte de nuevo que, si este plan no sale adelante, solicitará la protección contra la bancarrota el 1 de junio.
La gripe porcina siembra incertidumbre en el camino de la recuperación económica
La asamblea semestral conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebrada en la capital estadounidense con la amenaza de la gripe porcina ha profundizado el ya incierto panorama que afronta la economía mundial. En México ya hay 103 víctimas mortales, 400 casos sospechosos y más de 1.600 hospitalizados, según ha señalado esta madrugada el ministro de Sanidad mexicano, José Angel Córdova. En España hay 20 posibles casos y uno de ellos, confirmado. Zapatero ha convocado a la ministra de Sanidad para abordar la alerta.
Cambio del 'cheque bebé'
Madrid dará 200 euros a madres desempleadas
El Gobierno regional proporcionará 200 euros al mes a todas aquellas mujeres que den a luz a partir de ahora y estén en paro y a las familias a partir de su tercer hijo, o bien al segundo hijo si éste tiene alguna discapacidad.
LEX
Fusiones y adquisiciones
Durante un momento fue como en los viejos tiempos. La semana pasada comenzó con un lunes de fusiones : diez acuerdos, que sumaban un total de 27.000 millones de dólares (20.397 millones de euros), y que incluían la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle, la opa de GlaxoSmithKline sobre Stiefel Laboratories, y la oferta de PepsiCo por sus dos principales empresas de embotellado.
El Gobierno dará una titulación a las amas de casa
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en El Cairo la próxima aprobación de un decreto por el que el Gobierno concederá un título a aquellas colectivos, prioritariamente mujeres, que tienen experiencia y competencia profesional, pero carecen de una titulación académica, en trabajos relacionados con educación infantil y servicios vinculados con la dependencia.
Trinidad Jiménez: 'La situación en España está controlada'
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, asegura que la situación en relación a la gripe porcina 'no es de emergencia' en España porque está 'controlada' e insiste en que hay ocho casos aún no confirmados, es decir, 'en observación', que son los enumerados ayer domingo: Bilbao, Valencia, Almansa (Albacete), dos en Girona, Barcelona, Teruel y Algeciras (Cádiz).