domingo, 28 de abril de 2013

Titulares Martes 28 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


La Cartera de Alberto Morillo, analista de Consulnor
'Habrá que estar atentos a los niveles de volatilidad, los diferenciales de crédito, y el bajo nivel de inversión de la mayoría de los fondos, como pistas para tornarse más positivos', asegura Alberto Morillo, analista de Consulnor, en 'La Cartera de...' de esta semana.

Fallece Eduardo Ballarín, profesor del IESE y maestro de la estrategia
Miembro del claustro de la escuela de negocios de la Universidad de Navarra desde 1969, fue uno de los artífices de las grandes fusiones entre las principales entidades financieras del país.

Inmobiliario
Bañuelos sigue empeñado en reconstruir una nueva Astroc en Brasil
Enrique Bañuelos, el polémico fundador de Astroc y uno de los responsables del boom inmobiliario español y de su posterior caída, acaba de completar su segunda gran adquisición en Brasil, con la compra de la constructora cotizada Klabin Segall.

El Dow Jones acaba cediendo un 0,1%
Wall Street se queda sin fuerza y los avances se evaporan
Nueva jornada de indecisión, volatilidad y sin rumbo fijo. El parqué neoyorquino comenzó la sesión con pérdidas, para pasar a los avances a mitad del día y finalizar con una ligera corrección en sus indicadores. La presión bajista que ejercieron Bank of America y Citigroup se impusieron a las buenas sensaciones que dejó el dato de confianza del consumidor, disparado en el mes de abril.

Cae un 1,38% en su quinta bajada en siete jornadas
El Ibex da otro paso atrás
Las bolsas siguen enfriando su reciente rally. Sin despejar aún las dudas sobre los efectos de la gripe porcina, los mercados rescataron los temores a las carencias de capital de la banca. El Ibex cayó otro 1,38%, en su séptimo descenso en las últimas siete jornadas. Cintra y Ferrovial, a vueltas otra vez con su fusión, agravaron las caídas.

El Ordóñez 'oficial' no prevé déficit en la Seguridad Social
Superávit, no. Déficit, sí. ¿O era al revés? El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sigue en la palestra mediática. El motivo, esta vez, es la reinterpretación del discurso que ofreció el pasado 15 de abril, ante la Comisión del Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados.

IBM eleva su dividendo un 10% y recomprará acciones por 3.000 millones de dólares
El consejo de administración de IBM elevará un 10% su dividendo trimestral y destinará 3.000 millones de dólares (2.295 millones de euros) a su programa de recompra de acciones propias.

El CGPJ multa a la juez que criticó en la prensa la Ley de Violencia de Género
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy por unanimidad imponer una multa de 3.000 euros a la que fuera titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Santander María Jesús García por una falta muy grave de consideración, que habría cometido al cuestionar la Ley de Violencia de Género en una entrevista periodística.

Apertura con caídas cercanas al 1%
Wall Street arranca con pérdidas lastrada por la banca
Wall Street arranca la sesión como la finalizó ayer, con retrocesos en sus indicadores. A los temores sobre la influencia de la gripe porcina en una economía global en recesión se une la petición de los reguladores de Estados Unidos a los bancos para que amplíen capital para afrontar lo que queda por venir de la crisis.

11. Fallece el profesor del IESE Eduardo Ballarín
28/04/2009 60.06%
Eduardo Ballarín, reconocido experto en estrategia corporativa, era profesor del departamento de Strategic Management del IESE. Ballarín, nacido el 23 de noviembre de 1946, participó en importantes fusiones de las principales entidades financieras españolas, incluyendo BBV (Banco Bilbao Vizcaya) y La Caixa.

La CEOE comunica a Salgado que prevé cinco millones de desempleados en 2010
La patronal advierte a la vicepresidenta Elena Salgado de que la recuperación no comenzará hasta 2011, y alerta de que tras la crisis financiera y económica sigue ahora una crisis social .

Mejora las previsiones
BBVA reduce un 14,2% su beneficio, pero ve una estabilización de su mora
BBVA redujo menos de lo esperado sus ganancias del primer trimestre, en concreto un 14,2%, hasta los 1.238 millones. Sin embargo, si se incluyen las plusvalías de 509 millones obtenidas un año antes por la venta de Bradesco, su beneficio habría caído un 36,6%. Su tasa de mora aumentó al 2,8%.