IBM gana un 1% menos en el primer trimestre
La compañía informática IBM ha ganado 2.295 millones de dólares, aproximadamente 1.776 millones de euros, durante el primer trimestre del año, un 1% menos que durante el mismo periodo del año anterior.
La compraventa de órganos por Internet llega a España
El sistema español de trasplantes de órganos, basado en la donación altruista, es un modelo para muchos países, lo que no ha evitado los intentos de vender riñones a través de la Red.
El Dow Jones pierde al cierre un 3,5%
La corrección en la banca hace caer un 3% a Wall Street
El optimismo en la recuperación del sector financiero desapareció este lunes después de seis semanas con saldo positivo e impulsado por la banca, que hoy cerró en caída libre. El anuncio de los beneficios de Bank of America, mucho mejores de lo esperado, quedó eclipsado por las palabras de la entidad en las que aseguraba que era posible que no se repitieran estas cuentas al final del año.
Barón de Ley: por qué recomprar acciones no siempre es bueno para el accionista
Los accionistas de Barón de Ley no pueden brindar este año por el buen comportamiento de la acción. Cae un 21,5% en 2009, cuando el índice Ibex Small Caps sube un 1,91% y el Ibex baja un 5%.
Sacyr revisa al alza sus pérdidas por la depreciación de sus activos inmobiliarios
El grupo constructor ha revisado al alza las pérdidas que registró el pasado ejercicio hasta los 256 millones de euros, desde los 176,8 millones anunciados previamente. El motivo ha sido la depreciación de sus activos inmobiliarios que ha obligado a Sacyr-Vallehermoso a dotar una partida de 60,6 millones para cubrirla.
Un vivero de futuros líderes mundiales
Sueñan con llegar a ser primeros ministros o jefes de Estado y se ponen en la piel del mismo Barack Obama, pero apenas superan los 20 años de edad. Son un selecto grupo de jóvenes, elegidos para participar en las simulaciones de Naciones Unidas.
AIG recibirá otros 23.000 millones del Tesoro de EEUU
El Tesoro de Estados Unidos aportará otros 30.000 millones de dólares (23.000 millones de euros) a la aseguradora AIG, tras alcanzar una serie de acuerdos para la emisión y compra de acciones preferentes, así como respecto al intercambio de títulos.
MESA REDONDA
Cómo gestionar a las personas en los bufetes en época de crisis
Llevar una gestión adecuada de los equipos humanos en las firmas de abogados, como en cualquier compañía, es esencial en un año de crisis económica como en el que estamos inmersos. Por eso, conocer de primera mano cómo se debe encarar la situación actual desde el punto de vista de los equipos de gestión y recursos humanos de los bufetes puede ser crucial a la hora de tomar las decisiones correctas en nuestra organización.
Pagará 7.400 millones, con un 42% de prima
Oracle le arrebata a IBM la compra de Sun Microsystems
La compra por parte de IBM llegó a parecer sólo una cuestión de días, pero Wall Street despierta hoy con el acuerdo de Oracle para adquirir Sun Microsystems. El importe de la operación alcanza los 7.400 millones de dólares, con una prima del 42%. Las acciones de Sun se disparan ya cerca de un 40%.
Preapertura de Wall Street
Bank of America gana más de lo previsto pero advierte: podría ser un espejismo
Las cuentas del primer trimestre de la banca estadounidense continúan batiendo las previsiones de los analistas. Bank of America ganó 4.200 millones de dólares. Pero augura un freno en esta mejora como consecuencia del deterioro de la calidad crediticia.
El nuevo gobierno de la Xunta reduce las consejerías a diez
El nuevo Gobierno de la Xunta, presidido por el popular Alberto Núñez Feijóo, contará con seis hombres y cuatro mujeres y reduce a 10 la cifra de consejerías, según consta en los tres decretos firmados este domingo por el nuevo titular del Gobierno gallego, que hoy se publicarán en el Diario Oficial de Galicia.
Pepsico, UBS y GlaxoSmith protagonizan compras por 11.500 millones de dólares
Las operaciones corporativas vuelven a ocupar el primer plano de la actualidad. El día de hoy ha comenzado con tres movimientos en diferentes sectores. Pepsico pretende hacerse con la totalidad de sus dos mayores embotelladoras, mientras que UBS vende su filial brasileña y GlaxoSmithKline quiere comprar su rival Stiefel.
Recortes a funcionarios
El Gobierno aprueba el 'pensionazo'
El último Consejo de Ministros celebrado el viernes 17 de abril ha aprobado un Real Decreto que desarrolla una nueva regulación para las pensiones de jubilación o retiro de las clases pasivas, también conocido como 'pensionazo', que supondrán una reducción significativa de la pensión que perciben los funcionarios que se han tenido que acoger a la jubilación por enfermedad o incapacidad definitiva para desarrollar su actividad laboral. Los recortes afectan, sobre todo, al personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Cataluña dará 2.000 euros a las mujeres del ámbito rural
La directora general de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, Sara Berbel, y la directora de los servicios Territoriales del Departamento de Trabajo en Lleida, Pilar Nadal, han presentado una nueva iniciativa para luchar contra la precariedad laboral de las mujeres en el sector agrario catalán.
UBS vende Pactual, su filial brasileña, por 2.500 millones
La entidad suiza UBS ha vendido su filial brasileña Pactual a BTG Investments por 2.500 millones de dólares. Con esta desinversión, UBS, uno de los bancos europeos más castigados por la crisis, pretende reducir su perfil de riesgo, reforzar su balance y mejorar su concentración en los negocios.