viernes, 10 de mayo de 2013

Titulares del 10 de Mayo de 2009

Recordando esta fecha del año 2009... 

EN CASO DE IMPAGO, EL BANCO PODRÍA EMBARGAR EL INMUEBLE
Las familias garantizan con su vivienda 45.000 millones de créditos al consumo
La compra de una vivienda es desde hace años la principal causa del elevado endeudamiento de las familias, pero la posesión de un inmueble también ha sido simultáneamente y hasta ahora una fuente de financiación para los hogares.

La crisis rebaja un 5% la factura de las grandes empresas a sus auditores
Las operaciones corporativas han dejado paso a los concursos de acreedores. La crisis se ha llevado por delante los movimientos empresariales que en los últimos años han sido la gallina de los huevos de oro de las grandes firmas de auditoría que, durante 2006 y 2007, vieron multiplicado su negocio de asesoramiento, con incrementos de más de un 30%.

Cada empleado paga 4.500 euros por los funcionarios
Los apuros de la recesión no llegan a todos por igual. Las familias y las empresas adaptan sus pautas de consumo a los nuevos tiempos, pero buena parte de las administraciones sigue impasible. Desde que comenzó la crisis, tan sólo los gobiernos autonómicos de Murcia, Madrid y Galicia han recortado el número de altos cargos y departamentos. Y, mientras la economía destruía empleo, la contratación total de efectivos públicos repuntó un 4% en 2008.

El debate sobre el estado económico
El debate sobre el Estado de la Nación que comienza mañana promete ser de nuevo el debate sobre el estado de la grave situación económica en vísperas de las elecciones europeas.

El proteccionismo se abre paso en EEUU
Uno de los máximos exponentes del liberalismo económico, EEUU, lleva camino de convertirse en la nueva Meca del intervencionismo y del proteccionismo.

Fiat revoluciona al máximo el motor
El consejero delegado del grupo, Sergio Marchionne, ha tomado la iniciativa en las fusiones globales y quiere ponerse a los mandos de Chrysler y Opel sin desembolsar un euro.

España envidia la revolución francesa del plan de avales
Todos los gobiernos europeos se pusieron de acuerdo en una de las medidas clave para salir de una de las peores crisis financieras de todos los tiempos: el sistema de avales públicos para facilitar el acceso de la banca a los mercados de financiación mayorista.

Anthony de Jasay en España
Según la inquietante predicción de Anthony de Jasay, el pensador liberal que visitará nuestro país próximamente, el Estado mínimo es una anomalía. Abordó la cuestión en El Estado, su primer libro, y el único traducido al español. Allí razona sobre por qué manda el Estado, para qué lo hace y qué quiere maximizar.

Aerolíneas: ¿hacia la tormenta perfecta ?
El sector del transporte aéreo, uno de los sectores más cíclicos de la economía, ofrece una de las más claras ilustraciones del desarrollo de la recesión que estamos viviendo.

Stuart Schweitzer, de JPMorgan: 'Aún es pronto para confiar en la banca'
En medio de la tormenta perfecta, Stuart Schweitzer, estratega global de la gestora y banca privada de JP Morgan, señala que 'los síntomas de recuperación en los mercados son incipientes y, aunque sí son legítimos, no son suficientes para revertir la tendencia de un mercado asediado por las debilidades'. El que fuera ex asesor de la Reserva Federal de EEUU hasta 1975 analiza en una entrevista con EXPANSIÓN los últimos acontecimientos que han guiado los mercados y las repercusiones que éstos tendrán en el futuro inmediato.

Rajoy afirma que Zapatero ofrecerá tila para afrontar la crisis
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado nuevamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber engañado sobre la gestión de la crisis económica hasta tal extremo que ahora propone 'subsidios' y 'dentro de unos meses pedirá paciencia y ofrecerá tila'.

PRECAMPAÑA DE LAS ELECCIONES EUROPEAS
Zapatero censura a quienes se ponen nerviosos con los rebrotes de la economía
Ante unas 15.000 personas, según cálculos de la organización, Zapatero ha cerrado un mitin en el palacio de Vistalegre, en Madrid, donde ha censurado a quienes 'se ponen nerviosos' cuando aparecen 'brotes verdes' en la economía, porque 'no quieren ver ni una sola buena noticia', y les ha asegurado que España superará la crisis con más políticas sociales.

Iberia tiene plan contra la crisis ante sus 'números rojos'
La aerolínea congelará los salarios de sus directivos, aproximadamente 140 personas, para ahorrar costes y propondrá a la junta general de accionistas que no se reparta ningún dividendo con cargo a los resultados del pasado ejercicio. Además, el plan de contingencia incluirá reducción de capacidad, flota y personal.

A CAUSA DE LA CAÍDA DE LOS TIPOS
El 40% del ahorro de las familias españolas permanece en cuentas sin remunerar
Casi la mitad del ahorro de los españoles, unos 272.618 millones de euros, permanecía depositado en marzo en las denominadas cuentas a la vista, aquellas que no ofrecen remuneración o que prácticamente no abonan intereses, según datos del Banco de España.