Los inversores de Latibex ganan más del 48% en su aventura de 2009
Los planes de estímulo, la recuperación del precio de las materias primas y la caída de la aversión al riesgo impulsan las cotizaciones de los valores latinoamericanos.
KPMG detecta un nuevo crédito a los Salazar de 25 millones en 2009
Las garantías reales aportadas por los antiguos gestores en el préstamo a Condor suman el 2,02% del capital. Las cajas de ahorros se comprometen a suscribir la ampliación de 200 millones.
No especifica el volumen
Microsoft emitirá deuda por primera vez en su historia
El fabricante de software Microsoft anunció ayer que colocará un volumen aún indeterminado de deuda, con el que prevé abrir una nueva vía de financiación.
Botín reabre el mercado de cédulas y pagará el dividendo con acciones
La entidad capta 1.500 millones de euros de liquidez a cinco años y ofrecerá la opción de cobrar parte del dividendo en acciones de nueva emisión, lo que reforzará capital.
Banca
¿Le conviene el pago en acciones del dividendo de Santander?
Los analistas siguen defendiendo los pagos en efectivo como la mejor opción para el inversor. Destacan que la ampliación de capital ligada a este sistema retributivo tiene un efecto dilutivo sobre el beneficio por acción, y este modo de pago está condicionado por la evolución del precio de los títulos en bolsa.
La década prodigiosa del verdadero creador de ZP
El presidente de DDB asegura que las agencias han vuelto a sus orígenes, mientras se prepara para la creación de dos nuevas filiales en su firma.
ZOOM
La sociedad civil amplía su acción con los 'lobbies'
La UE acaba de anunciar que unifica sus registros de 'lobbies'. esta actividad, que ejercen en españa más de 1.000 personas entre 'lobbistas' declarados, gabinetes de relaciones institucionales y abogados, genera unos 100 millones de euros al año y busca la transparencia.
SANCIÓN HISTÓRICA PARA ASCÓ I
Industria impone a la central nuclear gestionada por Endesa una multa de 15,4 millones
Ascó I, gestionada por Endesa, deberá pagar una multa de 15,4 millones de euros por cometer cuatro infracciones graves y otras dos leves, relacionadas con la liberación de partículas radioactivas, notificadas en abril de 2008. La sanción decretada hoy por el Ministro de Industria Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, es la más alta que se ha impuesto hasta la fecha a una central nuclear en España.
Reino Unido busca más de 300 médicos, farmacéuticos y enfermeras
La demanda de estos profesionales es una realidad en el país británico, donde los farmacéuticos pueden triplicar su nómina respecto a España.
Objetivo: poder pagar las pensiones
Corbacho aboga por prolongar la vida laboral al 'máximo legal' de 65 años
Durante su intervención en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, ha pedido a los grupos políticos del Congreso hacer un esfuerzo 'entre todos' para transmitir confianza a los ciudadanos.
SOS confía en que, al menos, el 40% de sus accionistas acudan a la ampliación de capital
El grupo de alimentación confía en que, al menos, el 40% de sus accionistas acudan a la ampliación de capital de 200 millones que la compañía anunció ayer para 'borrar' del accionariado a los Salazar. Sus títulos cotizan con subidas del 0,5% tras volver a negociar a las 12:30 horas.
Ibarretxe le da la 'makila'
López promete el cargo como lehendakari en la Casa de Juntas de Gernika
El lehendakari, Patxi López, asumió hoy el cargo como lehendakari en el interior de la Casa de Juntas de Gernika sobre un ejemplar del Estatuto de Gernika.
'Me preocupa que Vueling se convierta en una miniIberia'
El fundador y ex consejero delegado de la aerolínea de bajo coste Vueling, Carlos Muñoz (Murcia, 1969), vivió el pasado martes, 5 de mayo, un cambio de ciclo. La junta de accionistas de la compañía que fundó a finales de 2002 junto a Lázaro Ros votó a favor 'en un 90,1%' del proyecto de fusión con Clickair, filial de Iberia.
Repsol anuncia su tercer hallazgo de hidrocarburos en Brasil en lo que va de año
Repsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas y condensado en aguas someras de la prolifera Cuenca de Santos, Brasil. Se trata del tercer hallazgo que realiza la compañía en esta zona en 2009. Repsol, con un 40% de participación, es el operador del consorcio descubridor, en el que también participan Petrobras con un 35%, Vale con un 12,5%, y Woodside con un 12,5%.