El deterioro de los activos inmobiliarios de las cajas forzará la desaparición de entidades
Para algunas cajas de ahorros españolas el futuro es sombrío, según la revista The Economist. Estas entidades se han convertido, junto a los bancos regionales estadounidenses, en la parte del sector financiero más perjudicada: se trata de operadores que o no cuentan con el abrazo reconfortante del Estado o tienen una cartera de activos poco diversificada .
Grifols prepara nuevas operaciones corporativas
El grupo farmacéutico-hospitalario Grifols sigue con su política inversora y prepara una nueva adquisición. El vicepresidente de finanzas de la empresa, Alfredo Arroyo, dijo ayer, en la junta general de accionistas celebrada en Barcelona, que la empresa podría ejecutar una operación corporativa en un futuro no muy lejano .
Molins fortalece su alianza con Buzzi
Ambos grupos controlan el 66% de la mexicana Moctezuma, en la que también participa Slim.
Más remuneración en Telefónica
La crisis no ha variado el ánimo de la operadora por revitalizar el valor objetivo de la acción y premiar al inversor.
'The Economist' pone a las cajas de ahorro españolas en el punto de mira
La revista The Economist advierte de que las cajas de ahorros españolas cada vez están sometidas a una mayor presión a medida que se deteriora la calidad de sus activos inmobiliarios, lo que podría derivar en un descenso del número de estas entidades financieras a través de integraciones o adquisiciones.
LEX
La terrible recesión de la eurozona
Este tiene que ser el peor momento de la crisis. Si no es así, entonces las perspectivas para la eurozona son realmente desalentadoras. La economía alemana retrocedió un 4% en el primer trimestre del año con respecto a los tres últimos meses de 2008.
El Tesoro de EEUU prepara ayudas de 16.161 millones para varias aseguradoras
El Programa de Alivio para Activos en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) se extenderán también a varias aseguradoras de vida estadounidenses. El Departamento del Tesoro prepara inyecciones de capital por valor de 22.000 millones de dólares (16.161 millones de euros) para las firmas Hartford Financial, Prudential Financial, Principal Financial, Lincoln Nacional y Ameriprise.
General Motors suprimirá 1.100 concesionarios y acerca posturas con los sindicatos
General Motors sigue dando pasos para su drástica reestructuración que evite la bancarrota a la que parece abocada. Para ello, la empresa de Detroit cerrará 1.100 de sus concesionarios y está cerca de alcanzar un acuerdo con los sindicatos para pactar recortes salariales.
Llanera presenta la propuesta del convenio de acreedores
El grupo empresarial valenciano Llanera ha presentado ante el Juez Fernando Presencia, juez titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia, la Propuesta de Convenio y el Plan de Viabilidad de la compañía, que se encuentra en proceso concursal desde octubre de 2007.
El Santander abona hasta 300 euros a los accionistas que traspasen sus títulos al banco
El Santander abona hasta un máximo de 300 euros a los accionistas del banco que traspasen sus títulos a una sucursal de la red comercial del grupo desde cualquier entidad financiera no perteneciente a la misma.
Commerzbank asegura no necesitar un 'bad bank'
Commerzbank, el segundo banco por activos de Alemania, dice no tener necesidad de separar sus activos tóxicos en un 'bad bank', según ha declarado el presidente de la entidad, Martin Blessing.
Las bolsas asiáticas despiden la semana con caídas del 2,7%
Pese al tono positivo que se ha impuesto en la sesión de hoy, las ventas han ganado la partida a las compras en los mercados asiáticos a lo largo de esta semana. El Nikkei ha sumado un 1,9% y el indicador regional un 1,8%, sin embargo, en los últimos cinco días acumula pérdidas del 2,7%, las mayores semanales desde comienzos de marzo.