martes, 7 de mayo de 2013

Titulares Jueves 7 de Mayo 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Diez de los 19 mayores bancos de EEUU necesitan 75.000 millones de dólares
El Tesoro calcula que las grandes entidades pueden llegar a perder hasta 600.000 millones de dólares en dos años y que 10 de ellas necesitan ampliar capital en 75.000 millones. Citi, Morgan Stanley y Wells Fargo ya han anunciado las primeras emisiones.

Plan de choque del BCE para reactivar el crédito
El banco adquirirá cédulas hipotecarias por valor de 60.000 millones para que las entidades den créditos y amplía el plazo al que otorga liquidez.

El consejo de SOS pretende revocar el crédito a los Salazar
La compañía, que analiza hoy el informe encargado a KPMG sobre el préstamo, pretende que se reintegren los fondos y se plantea erigir responsabilidades legales a los antiguos gestores.

Los empresarios no podrán aplicar la vieja deducción de I+D íntegramente
El Gobierno fue recortando los incentivos a investigación y desarrollo con el objetivo de eliminarlos a partir de 2012. Ahora decide recuperarlos, pero con las reducciones ya aprobadas.

Renovables y los chicharros atraen el dinero en mayo
Iberdrola Renovables y un puñado de compañías de pequeña capitalización, con un perfil más especulativo, están captando el interés de los inversores en el arranque de mayo, un mes que se está caracterizando por un significativo aumento del negocio en la bolsa.

Comsa-Emte nace con unos cimientos de 2.200 millones
Como una amistad de infancia que llega hasta la boda. Así podría interpretarse el acuerdo de integración que anunciaron ayer Comsa y Emte con el objetivo de crear el octavo grupo español de infraestructuras y el segundo del sector no cotizado, por detrás de Isolux Corsán.

Jazztel prepara un 'contrasplit'
07/05/2009 60.06%
La operadora de telecomunicaciones pedirá permiso a sus accionistas en la junta del 5 de junio para agrupar sus acciones a razón de diez por una. Es decir, un inversor que tenga diez acciones de 0,28 euros (a cierre de hoy) pasaría a tener una de 2,8 euros.

El BCE baja los tipos al 1% y sugiere una pausa en los recortes
El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido el guión al recortar los tipos en un cuarto de punto, hasta el 1%, el nivel más bajo de sus diez años de historia. Aunque no ha querido comprometerse a que éste sea el punto más bajo de los tipos, Trichet ha asegurado que el 1% es el nivel apropiado en estos momentos, lo que deja entrever que la institución tiene poco interés en seguir reduciendo el precio del dinero.

Corredor pagará hasta 3.500 euros a los promotores por cada VPO 'eficiente'
El Ministerio de Vivienda pagará a los promotores entre 2.000 y 3.500 euros por cada vivienda protegida que construyan superando las exigencias de eficiencia energética que establece el Código Técnico de Energía (CTE).

El 70% de los que cursan una beca Leonardo se coloca antes de un año
El 70% de las personas que cursan una beca Leonardo da Vinci encuentra trabajo en menos de un año, según un estudio de inserción laboral que ha realizado la Fundación Universidad-Empresa de Valencia.

Minuto a minuto de la rueda de prensa de Trichet
El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido el guión al recortar los tipos en un cuarto de punto, hasta el 1%, el nivel más bajo de sus diez años de historia. Ahora, todas las miradas se centran en la rueda de prensa de las 14.30 horas, en la que Jean Claude Trichet podría anunciar medidas excepcionales sobre política monetaria. Falta por ver si tomará o no medidas heterodoxas para paliar la crisis, o si el 1% será o no el suelo de los tipos de interés.

Industria revisará el 'bono social' al menos cada 4 años
El conocido como bono social eléctrico, pensado para proteger a los consumidores más desfavorecidos, será revisado 'al menos' cada cuatro años por el Ministerio de Industria para poder adecuarlo a la situación del sector eléctrico.

El optimismo de News Corp
Cada vez está más claro que lo peor ha pasado . El miércoles por la noche Rupert Murdoch se unió a las crecientes filas de ex cascarrabias infectadas ahora con un espíritu de optimismo.

Jornada en Madrid
Los despidos por maternidad, a debate
Expertos, juristas y psicólogos se reúnen el 7 de mayo en Madrid en un seminario para analizar y aportar soluciones a los despidos por maternidad promovido por la Asociación Universidad 2015.

MÁS DE 115.000 MILLONES DE EUROS
La banca española busca seguridad y acumula más deuda pública que nunca
La deuda pública vuelve a sobresalir como uno de los principales activos refugio por excelencia en periodos de turbulencias. Los bancos y las cajas, tradicionalmente los mayores inversores de deuda pública, han atiborrado sus carteras con este tipo de títulos durante los últimos meses.