viernes, 31 de mayo de 2013

Titulares del 31 de Mayo de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...
En tres años
El Gobierno sólo ha licitado un 1,8% del Plan de Aguas
La apuesta por la depuración de los recursos hídricos sólo ha arrancado en Aragón. Ante la inacción política, el sector privado se ofrece a sufragar los 19.000 millones pendientes.

El 95% de empresas y expertos clama por la reforma laboral
Más del 60% cree que la caída del PIB será superior al 3%. Respaldan una reforma fiscal que suba el IVA y baje cotizaciones.

El fondo de rescate de los bancos tendrá 9.000 millones
El Gobierno permitirá que el fondo se endeude en hasta diez veces en el caso de necesitar elevar su capacidad de alcance.

Las preferentes le cuestan a la banca 1.100 millones al año
Las entidades destinarán entre el 5% y el 36% de su beneficio neto a remunerar sus emisiones de preferentes, cuyo importe colocado ronda los 27.300 millones de euros.

El BCE apuntala la emisión de cédulas en Europa
Las firmas europeas han emitido 15.250 millones desde que el BCE anunció el 7 de mayo la compra de estos títulos.

Brotes sin raíces
En las últimas semanas estamos asistiendo a un debate un tanto absurdo, sobre todo en España, sobre si están apareciendo, o no, los primeros síntomas de que la recesión ha tocado suelo.

Innovación sin improvisación
El nuevo modelo de crecimiento basado en la innovación es una fórmula aceptada como necesaria. El motor de la economía y la generación de empleo ya no puede alimentarse de la excesiva concentración de sectores con mano de obra intensiva, y ha de ser capaz de impulsar políticas de formación que incentiven la alta cualificación y las nuevas tecnologías.

Aerolíneas
Tras un pésimo comienzo de ejercicio, las aerolíneas cruzan los dedos para que los cada vez más socorridos brotes verdes de la economía mundial tengan reflejo en la demanda aérea y les ayuden a mitigar las pérdidas sufridas hasta la fecha.

Incertidumbre energética
El reciente informe 'Un nuevo modelo energético para España' de la Fundación Ideas del PSOE, dirigida por Jesús Caldera, ha generado una enorme inquietud, sobre todo en la industria.

Estímulo a los laboratorios
Después de años de desencuentros, el Gobierno y la industria farmacéutica parecen empezar a hablar el mismo lenguaje.

PODRÁ ENDEUDARSE HASTA 10 VECES SU CAPITAL
El 'fondo de rescate' tendrá un capital de 9.000 millones
El fondo para la reestructuración del sistema financiero que está preparando el Gobierno tendrá un capital inicial 9.000 millones de euros, actuará en casos extremos y podrá endeudarse en hasta 10 veces este capital, según avanzaron fuentes financieras y políticas conocedoras del proyecto.

Las oficinas del INEM abrirán también por la tarde
El Gobierno ha comunicado al Defensor del Pueblo, que expuso un informe sobre la demora en la tramitación de las solicitudes de prestaciones por desempleo y sobre las largas colas que se esperan, que las oficinas de empleo abrirán por la tarde. Además, se ha dado a conocer que nueve de cada 10 demandantes de empleo durante 2008 fueron españoles.

SEGÚN UN ESTUDIO DE PRICEWATERHOUSE
Expertos advierten de que sin reformas no habrá reactivación
La economía española continuará decreciendo el próximo año y tendrá 'serias' dificultades para abandonar la recesión en 2011 si el Gobierno no lleva a cabo un amplio programa de reformas en el ámbito fiscal, financiero, laboral y educativo.