El mercado anticipa otra rebaja de tipos en la zona euro
Todo está listo para que el precio oficial del dinero de la zona del euro sea más barato a partir del próximo jueves. Pese a que el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE) es ya sumamente reducido, el mercado da por hecho que la autoridad monetaria bajará los tipos de interés desde el 1,25% hasta el 1%.
La presión del Tesoro asfixia a Bank of America y a Citi
Semana trascendental para Bank of America y Citigroup. Las dos entidades conocerán el jueves el dictamen que el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal están preparando sobre su solvencia.
Economía cambiará las normas para suavizar la pérdida de las pensiones
Seguros sopesa el cambio de las normas de valoración de la inversión de los fondos de pensiones en renta fija. Ahora se aplica el precio de mercado, que podría cambiarse por el de vencimiento.
Buffett elogia la actuación de Gobierno de EE.UU. para hacer frente a la crisis
El multimillonario estadounidense Warren Buffett asegura que el Gobierno de EEUU está tomando las medidas adecuadas para sacar al país de la peor crisis económica que atraviesa desde la Gran Depresión.
La CE rebaja su previsión de crecimiento y subirá la de déficit
Bruselas revisa este lunes de nuevo a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía europea y elevará las de déficit público, menos de cuatro meses después de su último recorte. España supera los peores pronósticos.
El sueldo de los consejeros
El rudo cambio de ciclo económico ha traído consigo una merma en los beneficios empresariales o, en el mejor de los casos, una moderación en su ritmo de crecimiento.
Doble escala salarial
La doble escala salarial tiene mejor aceptación en los momentos de crisis. Se trata de un sistema que ampara diferencias retributivas respecto de trabajadores de la misma empresa en función de su antigüedad, y que se va configurando de acuerdo con las condiciones que atraviesa la compañía.
La reforma de la ley de cajas, a la espera de un acuerdo
La crisis económica y sus reflejos sobre el sistema financiero han vuelto a poner encima de la mesa la espinosa cuestión de la reforma de la ley de cajas. Son las propias entidades que, por boca de su patronal Ceca, piden que se modifique la Lorca para rebajar el peso de los políticos en sus consejos de administración, con el fin de profesionalizar la gestión y evitar interferencias.
La esquina
Desfachatez política
Con frecuencia, los comentaristas políticos suelen decir que es muy sano para el juego democrático que el Gobierno no tenga la mayoría absoluta en el Parlamento, porque ello le obliga a pactar para sacar adelante sus propuestas o, por el contrario, frenar o matizar las de la oposición. En definitiva, que el Ejecutivo no pueda actuar como una apisonadora parlamentaria, apoyado en su mayoría de escaños.
OPINIÓN
Anthony de Jasay en España
En poco tiempo volverá a España Anthony de Jasay, acaso el más importante y original pensador liberal vivo. Nacido en Hungría, un joven de Jasay buscando desesperadamente un empleo se topó con un dirigente comunista que le dijo con esa claridad típica del progresismo: tú y la gente como tú jamás podréis trabajar en este país . Se marchó a Australia, claro.
Paños calientes
Con más de cuatro millones de parados, a nadie puede sorprender que quienes nos gobiernan anden preocupados por frenar el deterioro del clima social. Algunas de las noticias que llegan, en este sentido, de Francia, no son un buen presagio.
Alerta financiera
En un informe publicado en abril (IMF Country Report No. 09/129), aunque elaborado con la información disponible a comienzos de febrero, el FMI analiza los efectos negativos que la recesión podría tener sobre la salud del sistema financiero español.
El desempleo que hace different a España
A la vuelta del puente, después del sesteo que permite la fiesta del trabajo, parece obligado darle una vuelta al desempleo. Es lo que más distingue el cuadro macro español y lo que puede alterar profundamente la convivencia cívica del país. Cuántas veces habrá que repetir que la civilización pende de una serie de hilos y que uno de estos es no pasar cuatro días sin haber comido caliente.
Entrevista al coodinador de IU
Cayo Lara pide una reforma fiscal progresiva y la creación de un banco público
El coordinador general de IU, Cayo Lara, considera que, para hacer frente a la crisis, el Gobierno debe acometer una reforma fiscal progresiva y crear un banco público que 'acompañe' la política económica del Ejecutivo 'sin tener que pedir permiso a los banqueros'. Cree que una hulga general de un día presionaría al Gobierno para que cambie su política.
Las cinco grandes cajas cuadriplican su mora y ganan un 20% menos hasta marzo
Las cinco mayores cajas de ahorros que operan en España -La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM y Caixa Catalunya- ganaron en el primer trimestre 1.168 millones de euros, un 20% menos que un año antes, debido al aumento de las provisiones para hacer frente a la morosidad, que se multiplicó por cuatro.
España confirma 20 casos
Se confirman 658 casos de gripe porcina en 16 países
El número de casos de gripe AH1N1 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) prácticamente se duplicó en las últimas 24 horas y ascienden a 658, incluidos 17 fallecidos, en dieciséis países. En México, la propagación del virus se ha estancado en las últimas horas.
Obama asegura que el sector financiero perderá peso en la economía de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado en una entrevista a 'The New York Times' que el sector financiero representará un parte más pequeña de la economía del país a medida que las nuevas regulaciones pongan freno a 'tomas de riesgo masivas'.