jueves, 30 de mayo de 2013

Titulares del 30 de Mayo de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

El G-2
A principios de junio, el secretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner realizará su primera visita a China. El objetivo del viaje es reconducir el diálogo bilateral y limar tensiones en un momento en el que la crisis internacional ha agudizado los conflictos económicos entre ambos colosos y ha acelerado el cambio en el equilibrio de poder hacia las potencias emergentes, sobre todo China. Esto no será fácil.

John Carey, vicepresidente de Pioneer Invesment: 'Algunos bancos no se van a recuperar'
El gestor del tercer fondo más antiguo de bolsa americana considera que la banca tardará más de cinco años en cotizar a los niveles de 2007 y señala que algunas entidades no lograrán recuperar sus precios.

El motor echa el freno en el mundo
Dos expertos de primer orden han colaborado con sus conocimientos sobre la industria del motor en la última reunión del Consejo Asesor de EXPANSIÓN Y Actualidad Económica: Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Daimler España y miembro del comité consultor, y Luis Valero, director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfac). En esta ocasión, el Consejo Asesor analizó la situación actual de la industria del automóvil. Primero, desde una perspectiva global, para después ahondar en el caso concreto de España.

Barceló renuncia
La maldición del Palacio de Congresos de Mallorca
Grupo Barceló, adjudicatario del proyecto de construcción, suspende las obras y renuncia a la concesión por 'la inseguridad jurídica y económica'.

El PP pide comparecer a Sebastián ante la subida de la luz
El Grupo Popular en el Congreso ha solicitado que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparezca para explicar la subida de la luz de julio, que el PP considera que será del 3%.

XXV REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA EN SITGES
'Puede que las cajas deban reforzarse a medio plazo'
La ministra de Economía, Elena Salgado, ha declarado que 'puede que las cajas deban reforzarse a medio plazo' al ser preguntada sobre posibles fusiones. El Gobierno estaría receptivo a futuras concentraciones en este sector, respetando la independencia de actuación de las entidades, ha anunciado la ministra y, además, ha añadido que las Comunidades Autónomas no son una amenaza para la unidad del mercado.

Cuándo y cómo saldremos de la crisis (o no)
Aunque sólo un charlatán de feria podría asegurar que sabe cuándo saldremos de la crisis de forma clara y consistente (es decir, en qué año 201X empezaremos a crecer de nuevo con fuerza), y si finalmente esta crisis tendrá forma de U, V, L o W, es razonable concebir escenarios como los siguientes, que desarrollamos seguidamente en lenguaje sintético.

PARA EL AÑO 2010
Zapatero anuncia un nuevo Plan de Inversión Local de 5.000 millones
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en Astorga (León) que el Ejecutivo central pondrá en marcha otro plan de inversión local dotado con 5.000 millones de euros destinado a proyectos verdes y de I+D+i debido al 'éxito del plan actual'.

Las plantas de Opel tienen garantizada su supervivencia
Las plantas de Opel en Europa tienen de momento garantizada su supervivencia, gracias al acuerdo alcanzado entre la casa Matriz General Motors y el fabricante de componentes austríaco-canadiense Magna, con la ayuda económica del Estado alemán, que no podrá impedir un profundo recorte de plantilla.

Consejero financiero del FMI
Viñals afirma que 'queda mucho' para sanear los sistemas financieros
El consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals, afirmó hoy que 'queda mucho por hacer para sanear los sistemas financieros' a escala internacional, y que ello es 'absolutamente fundamental' para una recuperación duradera y salir de la crisis.

Alemania acepta la propuesta de Magna para salvar Opel
El fabricante de componentes austríaco-canadiense Magna y el grupo automovilístico General Motors (GM) llegaron esta madrugada a un acuerdo que permitirá la salvación de Opel. Según informaron varios ministros del Gobierno alemán al término de una nueva sesión maratoniana de casi siete horas, el Ejecutivo dará luz verde a los créditos de 1.500 millones a los que se ha comprometido para un periodo de transición.

Alemania acepta la propuesta de Magna para salvar Opel
El Gobierno alemán culminó ayer un acuerdo con el fabricante canadiense de recambios Magna, General Motors (GM) y otros ejecutivos europeos para salvar a Opel de la inminente bancarrota de su matriz estadounidense, según adelantó ya de madrugada el ministro de Finanzas germano, Peer Steinbrueck.