Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
France Télécom insinúa de nuevo su interés por la operadora Yoigo
France Télécom ha vuelto a poner sobre la mesa su interés en Yoigo, la filial de la sueca TeliaSonera, que ocupa el cuarto lugar como operador de telefonía móvil en el mercado español. El hecho de que la operadora escandinava haya anunciado su intención de poner en venta la filial española, debido a sus abultadas pérdidas de 100 millones de euros en los nueve primeros meses del año, ha revivido el interés de France Télécom.
Metrovacesa busca la salida a su laberinto financiero
Metrovacesa se juega su futuro esta semana. En los próximos días vence el plazo estipulado para la conclusión de las dos negociaciones paralelas que condicionan el horizonte de la compañía controlada por el grupo Sanahuja. Por un lado, Sanahuja negocia con sus bancos acreedores la refinanciación de su deuda particular, que asciende a más de 4.000 millones, contraída mayoritariamente por sus dos sociedades (Sacresa Terrenos y Cresa Patrimonial) para adquirir Metrovacesa, en la que Sanahuja controla el 80,2% del capital social.
Montilla pide unidad ante la crisis y la financiación autonómica
El president de la Generalitat, José Montilla, hizo ayer un llamamiento a la 'unidad' para 'plantar cara a la adversidad', ya sea ante la crisis económica, el pacto de financiación o bien en defensa del autogobierno ante la sentencia pendiente del Tribunal Constitucional (TC) sobre el nuevo Estatut.
El plan de rescate de EEUU dispara la cotización de Citi
El Departamento del Tesoro y la Fed han salido al rescate del segundo banco de EEUU por activos, que ha visto cómo su acción se desplomaba un 60% en los últimos siete días y que temía que se produjera una huida masiva de los clientes. Sus acciones se disparan cerca del 56% al cierre en Wall Street.
Uría y Gómez-Acebo lideran el ránking 'pro bono en España
Las horas de asesoramiento legal gratuito crecen a pesar de la crisis, pero están muy lejos de las que dedican las firmas en el mundo anglosajón. Falta recorrido, que incluye una profesionalización de la actividad y una medición más exacta del tiempo legal y del voluntariado.
Cambio mis bienes por un sobresueldo
¿Necesita un dinero extra? Una opción rápida y fiable es vender o intercambiar todos aquellos bienes que uno guarda al fondo de los armarios o en un desván. ¿Cómo? La primera opción es acercarse a la tienda de com-praventa de artículos más cercana. El éxito de este tipo de establecimientos en los últimos tiempos es tal que, en las horas punta y en aquellos locales presentes en calles concurridas, es frecuente encontrarse largas colas de personas a la entrada.
Best Lawyers elige 430 letrados como los mejor valorados en España en 2008
Llega a España un nuevo directorio que ha seleccionado los mejores abogados de casi una treintena de especialidades de práctica del Derecho de los negocios. La selección es fruto de 30.473 entrevistas confidenciales. El directorio está en el mercado desde 1983.
Los derechos de propiedad intelectual, a debate
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el contexto de su Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, tiene como uno de sus objetivos la creación de un entorno favorable tanto para el desarrollo de contenidos digitales como para el ejercicio efectivo de los derechos de propiedad intelectual en el nuevo entorno digital.
La creación del hólding familiar para organizar mejor la empresa no tributa
La Administración reconoce expresamente que los procesos de organización familiar alrededor de la empresa (como la creación de protocolos familiares) son un motivo económico que afecta al negocio y no sólo a la familia, por lo que ampara la aplicación del régimen de neutralidad fiscal.
ING cree que la ampliación de Santander será un éxito
La ampliación de capital de Santander será un éxito, según un informe titulado 'Santander, un paso por delante' realizado por el banco holandés ING.
El rescate de Citi: la última bala de Pandit
EEUU no ha querido arriesgarse a dejar a Citi a los vaivenes del mercado y ha decidido intervenir lo que en su momento fue el mayor banco del mundo por capitalización bursátil. La Administración garantizará hasta 306.000 millones de dólares en activos problemáticos, lo que liberará 16.000 millones de dólares del balance; e inyectará directamente 27.000 millones de dólares a cambio de acciones preferentes.
El rescate de Citigroup da aire en bolsa a la banca europea
Las bolsas europeas inician la semana al alza, si bien las subidas de la banca, del 2%, se sitúan ligeramente por debajo de las que registra el conjunto de las bolsas europeas. El rescate de Citigroup dispara más de un 10% las acciones del banco estadounidense, pero la euforia es mucho más moderada en las cotizaciones de los bancos europeos.
Los mercados asiáticos apenas reaccionan al rescate de Citi
Los mercados asiáticos acusaron la falta de su principal referencia, la de la Bolsa de Tokio, que permaneció cerrada por festividad. El indicador regional MSCI Asia Pacifico ha terminado con descensos del 0,7% tras el rescate de Citi, mientras que el Kospi de la Bolsa de Seúl se ha dejado un 3,35%.