viernes, 30 de noviembre de 2012

Energia limpia en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID, (Reuters) - Con fuertes inversiones en generación de energía renovable y eficiencia energética, la mitad de la electricidad que consume el mundo podría ser limpia en la década de 2030 y los coches podrían ser totalmente eléctricos en 2085, según un informe presentado el jueves por Greenpeace. 
       Según el informe 'evolución Energética', se podría ahorrar más de 14 billones de euros en los próximos 25 años en costes futuros de combustible y proteger el clima, ya que se reducirían rápidamente las emisiones de CO2. 
       'Multiplicando por cuatro las energías renovables, no sólo en el sector eléctrico, sino también en los sectores de calor y transporte, podemos reducir las emisiones medias de CO2 por persona de las actuales cuatro toneladas a alrededor de una tonelada para 2050', dijo José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace. 
       El informe, elaborado por más de cuarenta especialistas para la organización ecologista y para el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC), es un plan detallado de cómo conseguir que dejen de crecer las emisiones de gases de efecto invernadero para 2015 y a partir de ahí que empiecen a disminuir. 
       Entre las conclusiones principales destaca que para 2030 se pueden reducir las emisiones a la mitad, respecto a la tendencia prevista por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sólo un 8% más de inversiones. 
       En transporte, el sector que más contribuye a la proliferación de CO2, se puede conseguir que los vehículos de gasolina sean sustituidos completamente por coches eléctricos entre 2050 y 2085. 
       Respecto a la electricidad, el plan ecologista cree que para la década del 2030 la mitad de la electricidad mundial puede ser renovable y se puede abandonar completamente la energía nuclear. Para antes de fin de siglo, la electricidad mundial puede ser completamente renovable. 
       Según el estudio, a partir de 2020 la mayoría de las renovables serán más baratas que el carbón. 
       Greenpeace llevará estás propuestas a la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, que reunirá a los gobiernos entre el 1 y 12 de diciembre en Poznan (Polonia), y de la que debería salir un principio de acuerdo para la reducción mundial de CO2.


jueves, 29 de noviembre de 2012

Normativa de EEU del 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID, 26 nov (Reuters) - Estados Unidos establecerá a partir del próximo
12 de enero una nueva normativa de registro online previo para la entrada de
viajeros de países que gozan de exención de visados, una lista que incluye a
España y en la que se encuentran la mayor parte de los 27 miembros de la Unión Europea. 
       El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus
siglos en inglés) consiste en rellenar un formulario en Internet con 72 horas de antelación a la fecha del viaje y afecta a ciudadanos de países que no necesitan visa, pero que el Congreso de Estados Unidos quiere identificar previamente para mejorar la seguridad en los vuelos. 
       'Está destinado a hacer los viajes más seguros, para los viajeros y para
mi país, Estados Unidos', dijo el portavoz de la embajada estadounidense en
España, William Ostick, en una rueda de prensa el miércoles. 'El desafío es
hacer el viaje fácil pero seguro', añadió. 
       Cada año 400.000 españoles viajan a Estados Unidos y un 0,1 por ciento de las personas que no necesitan visa son vetadas para viajar, según las cifras de la embajada, que no informó sobre la tasa de personas que son rechazadas en los puertos de entrada. 
       Sin embargo, aunque esta normativa endurece las leyes de entrada, las
autoridades recalcaron que la información que entregan los viajeros es la misma que se pide actualmente en los formularios de inmigración. 
       'Proveer los datos con anticipación es una forma de poder continuar con
el programa de exención de visados', afirmó Ostick, quien matizó que el registro en este sistema y la obtención de una autorización para embarcar no
necesariamente implica un garantía a la hora de entrar en Estados Unidos. 
       El formularios para el ESTA es accesible desde la página
https://esta.cbp.dhs.gov/, un portal que garantiza la seguridad de los datos, y
en caso de que el viajero sea vetado para viajar todavía puede solicitar una
visa para hacerlo.


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Titulares Viernes 28 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

> Estado británico compra el 58% de Royal Bank  
 > Habitat insta a concurso voluntario acreedores 
 > Colonial avisa de posible insolvencia         
 > Ampliación capital Santander suscrita totalmente  
 > Gobierno español aprueba medidas apoyo economía  
 > Solbes ve posible déficit supere límite 3% PIB 
 > Ibex-35 cierra al alza por rebote Wall Street 
 > C.Agricole dice B.E. amplía plazo para superar 25% de Bankinter                              
 > Wall Street cierra al alza por financieras    
 > Bolsas Europa cierran con alzas               
 > IPC España cae rápidamente a mínimos 15 meses 
 > Metrovacesa propone venta torre HSBC por 838 millones de libras esterlinas                 
 > Euribor a tres meses cae a mínimo de 21 meses 
     
     
                          GENERALES 
 > Cinco rehenes mueren en centro judío Bombay   
 > Audiencia rechaza Garzón investigue franquismo 
 > Bandera España debe ondear en la Cámara vasca 
 > ONU advierte reducción planes prevención sida 
 > Amazonía pierde equivalente a 10 ciudades como Río en un año                                 
 > Paraísos fiscales drenan a países pobres-OCDE 
 > Real Madrid anuncia dos fichajes para invierno 
 > Fernando Torres vuelve a ser baja             
 > Franceses piden condones más grandes- estudio


Habitat suspende pagos con un pasivo de 2.300 millones
Después de un año tambaleándose, Habitat finalmente ha caído. La empresa, que apostó por convertirse en la quinta mayor inmobiliaria española con la compra de Ferrovial Inmobiliaria, presentó ayer en los juzgados mercantiles de Barcelona su expediente concursal voluntario.

Competencia analizará las relaciones accionariales en la fusión Gas Natural-Fenosa
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la adquisición de la eléctrica Unión Fenosa por parte de Gas Natural debe ser analizada con mucha atención para, entre otros aspectos, resolver las consecuencias de lo que considera vínculos estructurales entre el grupo resultante y Cepsa, ENI, Iberdrola, Endesa y HC Energía.

Almirall abre la puerta a nuevas compras para reforzar su presencia en Europa
El primer laboratorio farmacéutico de capital español, Almirall, mantiene sus planes de crecimiento pese a la caída que ha registrado el valor en bolsa en los últimos meses. Estamos tranquilos porque tenemos confianza en el negocio y sé que vamos a superar esta travesía del desierto , dijo ayer el presidente de la compañía, Jorge Gallardo, en una conferencia en Esade.

La ampliación de capital de Santander ha sido íntegramente suscrita
La ampliación de capital del 25% de Banco Santander, valorada en 7.200 millones de euros 'ha quedado íntegramente suscrita entre el período de suscripción preferente y el período de asignación de acciones adicionales', según ha anunciado hoy la entidad presidida por Emilio Botín.
El Ecofin examinará el plan contra la crisis propuesto por la Comisión Europea
28/11/2008 60.06%
Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) examinarán la semana próxima el plan de reactivación económica planteado por la Comisión Europea, que busca el respaldo de los Veintisiete para destinar un total de 200.000 millones de euros a combatir la crisis económica.

Atentado en Bombay
Rescatados los empresarios españoles del hotel Oberoi
En el hotel Oberoi, de donde fueron evacuados los dos últimos españoles que quedaban atrapados, la operación de asalto ha concluido y se han encontrado 24 cadáveres aún sin identificar, un total de 155 personas ha perdido la vida en el atentado. Los empresarios españoles Alejandro de la Joya y Álvaro Rengifo, que estaban atrapados en el hotel Oberoi de Bombay, han sido liberados y se encuentran protegidos por agentes de la Guardia Nacional de Seguridad india, dijo una fuente de seguridad.

El mercado da la espalda a la 'ampliación' de RBS y Reino Unido tendrá el 58% del banco
La macroampliación de capital de Royal Bank of Scotland promovida por el Gobierno británico dentro de su plan de rescate sobre la entidad ha sido suscrita sólo en un 0,24% por los inversores, de forma que Reino Unido pasará a controlar un 57,9% del capital del banco.

martes, 27 de noviembre de 2012

Titulares Jueves 27 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

> Almunia ve recesión en la zona euro en 2009     
 > Sentimiento económico noviembre zona euro baja  
 > Popular dice intervenciones banca extranjera afecta competencia                              
 > Banca española podría optar a fusiones para rebajar costes -B.E.                            
 > Paro baja en 10.000 personas en nov en Alemania 
 > Consumo y mercado laboral auguran mayor debilidad económica 4tr.                                  
 > Ibex-35 abre al alza tras avance de Wall Street 

                         GENERALES  
 > Liberados algunos rehenes en Mumbai, siguen enfrentamientos                                
 > Finaliza toma rehenes en el Hotel Taj de Mumbai 
 >Primer ministro tailandés pide Ejército no actúe 
 > El Papa prevé visitar Tierra Santa en 2009


Los seguros contra un posible impago de la deuda española se disparan La crisis económica ha convertido al Reino de España en uno de los emisores de deuda más populares en el mercado de los Credit Default Swaps (CDS), que son seguros que los inversores compran para protegerse del riesgo de impago de una entidad pública o privada. Los problemas de la economía española, que algunos analistas e inversores creen más agudos que los de otros países, han impulsado las adquisiciones de CDS para cubrir el riesgo de las emisiones del Tesoro.
Fusiones con freno y marcha atrás
La falta de liquidez y el recrudecimiento de la crisis cancelan y paralizan una quincena de transacciones en todos los sectores, dentro y fuera de España. La dificultad de Sacyr para vender Itínere y su 20% en Repsol es sólo un ejemplo.

Según 'The Economist'
La crisis puede provocar una 'renacionalización sigilosa' de empresas en Rusia
La crisis económica y financiera en Rusia podría derivar en una 'renacionalización sigilosa' de la empresa privada y en su redistribución entre la actual élite gobernante, en su mayoría agentes y ex agentes de los servicios de seguridad, según un informe publicado de la revista 'The Economist.

Santander cierra la ampliación suavizando su castigo bursátil Las alertas se activaron cuando los derechos de la ampliación del Santander tocaron los 0,10 euros, y las acciones los 4,9 euros, sus mínimos desde 2003. Al final de la ampliación, con el mercado de cara, los derechos remontaron hasta los 0,49 euros finales, por encima incluso de los 0,46 euros fijados para su arranque, y las acciones rebotan casi un 30%.

Afirma aprueba la ampliación de capital por 842 millones
La junta general extraordinaria de accionistas de Afirma ha aprobado una ampliación de capital por un importe de 842 millones de euros.

Directivos de UBS devuelven 45 millones que habían recibido en concepto de bonus
Tanto el ex presiente de UBS, Marcel Ospel, como otros ex directivos de la mayor entidad suiza han devuelto 70 millones de francos suizos (45,26 millones de euros) que habían recibido en concepto de bonus, según ha confirmado el actual presidente de UBS, Peter Kurer.


Arriba, parias de la Tierra
Los rusos de Lukoil, y su Internacional, han abierto las puertas de par en par a la rebelión de los minoritarios.

Un piloto silencioso y efectivo para El Prat
El máximo responsable de la infraestructura de la capital catalana es un amante de la vela y de la naturaleza. Cuenta con 23 años de experiencia en el sector aeronáutico.

Brufau pide a los interesados en Repsol que superen el 30% y lancen una opa por el 100%
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha pedido a los interesados en la adquisición de participaciones en la petrolera que crucen el umbral del 30%, esa 'línea mágica' que obliga a lanzar una opa por el 100% de la empresa, o bien que se queden por debajo de este porcentaje y se limiten a 'colaborar' y 'aportar valor'.

Santander prolonga el rebote en el cierre de la ampliación
El banco prolonga su remontada bursátil en el último día de cotización de los derechos de su ampliación de capital. Las acciones de Santander recuperan los 6 euros por acción, en la que sería su quinta subida consecutiva. La racha se repite en los derechos, cerca ya de su precio inicial de 0,46 euros.

El Ibex se sacude las pérdidas
El cierre en positivo de Wall Street, La confianza que algunos analistas vuelven a mostrar por Santander y la excesiva volatilidad empujan al mercado a vestirse de verde para desayunar. La mayoría de los valores que engordan al principal indicador de la Bolsa española arranca la jornada en positivo. Tan sólo Indra y Telecinco obstaculizan una apertura en la que el Ibex se apunta algo más de un punto porcentual hasta los 8.768 puntos.

La bolsa de Tokio recibe con subidas del 2% el recorte histórico de tipos de China
El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha sumado un 2% en esta sesión, hasta los 8.373 puntos, su cierre más alto en una semana ante las expectativas que ha generado el recorte histórico de tipos acometido en China y que se espera tenga una repercusión positiva en diversas compañías niponas. La Bolsa China ha rebotado un un 3,28% y la de India ha suspendido su actividad por la ola de atentados.

UBS recupera la confianza en Santander con el final de la macroampliación de capital
Los analistas comienzan a ver el camino más despejado en bolsa para Santander, una vez que hoy finaliza el periodo de suscripción de la ampliación de capital. UBS ha retirado su consejo de 'vender' sobre el banco español, al considerar que su cotización refleja ya todas las incertidumbres económicas y financieras latentes.


lunes, 26 de noviembre de 2012

Titulares Miercoles 26 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Ibex-35 acaba con baja, pero Santander saca a mercado de mínimos                           
 > Industria dice no comprará deuda de ninguna empresa constructora                            
 > UE aprueba plan estímulo de 200.000 mlns euros  
 > SONDEO - BCE recortará tipos en 50 puntos básicos 
 > Gobierno español aplaude plan estímulo económico de la UE                              
 > Déficit comercial España +4,8% a septiembre     
 > Tubos Reunidos abandona plan fusión con Condesa 
 > Colonial ofrece participaciones FCC, SFL a banca 
 > Gobierno quiere que Repsol siga siendo española 
 > Venta viviendas suaviza caída en septiembre     
 > Suben inventarios crudo y gasolina EEUU, caen destilados-EIA                             
 > China baja tipos para respaldar el crecimiento 
 > PIB 3tr Reino Unido sin revisar al -0,5%        
 > Precios consumo caen nov en dos estados alemanes 
 > BCE toma nota previsiones crecimiento negativo  

                         GENERALES  
 > 'Txeroki', procesado por planear atentar contra la Copa América                                
 > Primer ministro tailandés se niega a dimitir   
 > Argentino escribe segunda parte 'El Principito' 
 > Irán lanza un cohete en plena tensión nuclear  
 > Contador gana la 'Bicicleta de Oro' por segundo año consecutivo                                
 > Las inundaciones en Brasil dejan 84 muertos    
 > Vaticano se vuelve ecológico con panel solar   
 > Gates seguiría siendo secretario Defensa EEUU  

domingo, 25 de noviembre de 2012

Titulares Martes 25 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Industria quiere que la banca dé oxígeno a Sacyr
El ministerio de Industria busca fórmulas para dar oxígeno financiero a Sacyr mientras se encuentra un comprador políticamente más aceptable que Lukoil a la compra del 20% de Repsol que quiere vender la constructora. La posibilidad de que el grupo ruso Lukoil entre en la petrolera de bandera española ha generado una tormenta política creciente, todo un filón para la oposición.

El juez desestima la demanda de los accionistas minoritarios contra Habitat
Cerca de un año después de entrar en el juzgado, la demanda presentada por los accionistas minoritarios de Habitat contra la inmobiliaria ha sido desestimada. Según el magistrado Luis Rodríguez Vega, titular del Juzgado Mercantil número 4 de Barcelona, la compañía actuó de forma 'correcta' en la junta de accionistas celebrada el 27 de diciembre de 2007, cuyos acuerdos pretendían impugnar los minoritarios.

Artur Mas advierte de la debilidad y del retroceso de Catalunya
El presidente de CiU, Artur Mas, advirtió ayer que Catalunya, en lugar de fortalecerse, desgraciadamente se está debilitando y retrocediendo en todos los terrenos debido al lastre del tripartito. El líder convergente respondió de de esta manera a la conferencia del martes del presidente de la Generalitat, José Montilla, titulada Enfortir Catalunya.

Plan Paulson
El plan de rescate financiero de EEUU es el mejor reflejo del desconocimiento generalizado sobre la profundidad de la crisis actual y los flancos por los que atacarla.

A. Rallo: 'Hay que aprobar una ley que salvaguarde los derechos de autor y la privacidad del usuario'
El director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo participó esta tarde en la Conferencia Internacional de Propiedad Intelectual que se celebra paralelamente a FICOD 2008 en el Palacio de Congresos de Madrid.

BBVA es el bróker más activo en la ampliación de Santander
Santander recupera terreno en bolsa en la recta final de la ampliación de capital, una operación con la que pretende captar 7.200 millones de euros para mejorar sus ratios de capital. La entidad presidida por Emilio Botín se apuntó ayer un 9,23%, en línea con las ganancias registradas por el resto del sector (un 8,3%, de media, en Europa). El valor cerró en 5,68 euros y prosigue la recuperación iniciada el pasado viernes. Santander ha ganado un 11,1% en las dos últimas jornadas.

El avance de los 'blue chips' protege al Ibex de las bajadas
No sin cierta desconfianza los inversores le dan una oportunidad al verde a media sesión. Los pesos pesados del parqué español le hacen un guiño a los avances y, mientras Sacyr Vallehermoso y Repsol YPF, entre otras, se empeñan en arrastrar al Ibex, grandes como Telefónica y Santander tiran del indicador que se apunta poco más de un 0,7% al alza hasta los 8.686 puntos.

FICOD 2008 echa a andar
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han inaugurado esta mañana la edición 2008 de la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) en el Palacio de Congresos de Madrid, con la asistencia de la ministra de comunicaciones de Colombia, María Rosario Guerra y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

El Nikkei se dispara un 5,2% tras el rescate de Citigroup
Tras permanecer ayer cerrado por festividad el Nikkei ha reabierto sus puertas dando la bienvenida al plan de rescate de Citi. El selectivo nipón lo celebra con subidas del 5,2%, hasta los 8.323 puntos. No obstante, las ganancias se vieron limitadas por el avance del yen contra el dólar, que frenó las compañías exportadoras.

El Ibex sigue dando bandazos
Resulta complicado restaurar la confianza con una sola jugada, sobre todo en un escenario donde los grandes bancos son utilizados casi como chicharros bursátiles, cuyas cotizaciones se hinchan y se desinflan con cierta alegría. Ayer, era el rescate de Citigroup lo que empujaba al optimismo y a las subidas en el sector bancario. Hoy regresa la prudencia en forma de recogida de beneficios y el Ibex se apunta cerca de un 1,5% a la baja hasta los 8.496,90 puntos.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Titulares Lunes 24 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

France Télécom insinúa de nuevo su interés por la operadora Yoigo
France Télécom ha vuelto a poner sobre la mesa su interés en Yoigo, la filial de la sueca TeliaSonera, que ocupa el cuarto lugar como operador de telefonía móvil en el mercado español. El hecho de que la operadora escandinava haya anunciado su intención de poner en venta la filial española, debido a sus abultadas pérdidas de 100 millones de euros en los nueve primeros meses del año, ha revivido el interés de France Télécom.

Metrovacesa busca la salida a su laberinto financiero
Metrovacesa se juega su futuro esta semana. En los próximos días vence el plazo estipulado para la conclusión de las dos negociaciones paralelas que condicionan el horizonte de la compañía controlada por el grupo Sanahuja. Por un lado, Sanahuja negocia con sus bancos acreedores la refinanciación de su deuda particular, que asciende a más de 4.000 millones, contraída mayoritariamente por sus dos sociedades (Sacresa Terrenos y Cresa Patrimonial) para adquirir Metrovacesa, en la que Sanahuja controla el 80,2% del capital social.

Montilla pide unidad ante la crisis y la financiación autonómica
El president de la Generalitat, José Montilla, hizo ayer un llamamiento a la 'unidad' para 'plantar cara a la adversidad', ya sea ante la crisis económica, el pacto de financiación o bien en defensa del autogobierno ante la sentencia pendiente del Tribunal Constitucional (TC) sobre el nuevo Estatut.

El plan de rescate de EEUU dispara la cotización de Citi
El Departamento del Tesoro y la Fed han salido al rescate del segundo banco de EEUU por activos, que ha visto cómo su acción se desplomaba un 60% en los últimos siete días y que temía que se produjera una huida masiva de los clientes. Sus acciones se disparan cerca del 56% al cierre en Wall Street.

Uría y Gómez-Acebo lideran el ránking 'pro bono en España
Las horas de asesoramiento legal gratuito crecen a pesar de la crisis, pero están muy lejos de las que dedican las firmas en el mundo anglosajón. Falta recorrido, que incluye una profesionalización de la actividad y una medición más exacta del tiempo legal y del voluntariado.

Cambio mis bienes por un sobresueldo
¿Necesita un dinero extra? Una opción rápida y fiable es vender o intercambiar todos aquellos bienes que uno guarda al fondo de los armarios o en un desván. ¿Cómo? La primera opción es acercarse a la tienda de com-praventa de artículos más cercana. El éxito de este tipo de establecimientos en los últimos tiempos es tal que, en las horas punta y en aquellos locales presentes en calles concurridas, es frecuente encontrarse largas colas de personas a la entrada.

Best Lawyers elige 430 letrados como los mejor valorados en España en 2008
Llega a España un nuevo directorio que ha seleccionado los mejores abogados de casi una treintena de especialidades de práctica del Derecho de los negocios. La selección es fruto de 30.473 entrevistas confidenciales. El directorio está en el mercado desde 1983.

Los derechos de propiedad intelectual, a debate
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el contexto de su Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, tiene como uno de sus objetivos la creación de un entorno favorable tanto para el desarrollo de contenidos digitales como para el ejercicio efectivo de los derechos de propiedad intelectual en el nuevo entorno digital.

La creación del hólding familiar para organizar mejor la empresa no tributa
La Administración reconoce expresamente que los procesos de organización familiar alrededor de la empresa (como la creación de protocolos familiares) son un motivo económico que afecta al negocio y no sólo a la familia, por lo que ampara la aplicación del régimen de neutralidad fiscal.

ING cree que la ampliación de Santander será un éxito
La ampliación de capital de Santander será un éxito, según un informe titulado 'Santander, un paso por delante' realizado por el banco holandés ING.

El rescate de Citi: la última bala de Pandit
EEUU no ha querido arriesgarse a dejar a Citi a los vaivenes del mercado y ha decidido intervenir lo que en su momento fue el mayor banco del mundo por capitalización bursátil. La Administración garantizará hasta 306.000 millones de dólares en activos problemáticos, lo que liberará 16.000 millones de dólares del balance; e inyectará directamente 27.000 millones de dólares a cambio de acciones preferentes.

El rescate de Citigroup da aire en bolsa a la banca europea
Las bolsas europeas inician la semana al alza, si bien las subidas de la banca, del 2%, se sitúan ligeramente por debajo de las que registra el conjunto de las bolsas europeas. El rescate de Citigroup dispara más de un 10% las acciones del banco estadounidense, pero la euforia es mucho más moderada en las cotizaciones de los bancos europeos.

Los mercados asiáticos apenas reaccionan al rescate de Citi
Los mercados asiáticos acusaron la falta de su principal referencia, la de la Bolsa de Tokio, que permaneció cerrada por festividad. El indicador regional MSCI Asia Pacifico ha terminado con descensos del 0,7% tras el rescate de Citi, mientras que el Kospi de la Bolsa de Seúl se ha dejado un 3,35%.

viernes, 23 de noviembre de 2012

La ampliacion del Santander en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

El banco vuelve a ser especialmente castigado, aunque la alerta se mantiene sobre todo el sector. Algunas firmas de análisis advierten de que 2009 será un año "terrible" para los resultados de las entidades. Las acciones de Santander bajan hoy otro 6%, y sus derechos un 36%.


Los accionistas de Santander vieron ayer cómo se esfumaba casi un 10% del valor del banco en una sesión de ventas indiscriminadas en torno al título. 

Cerró en 5,41 euros tras encajar la cuarta sesión consecutiva en negativo, periodo en el que el recorte asciende al 18,2%. Desde que anunció la ampliación de capital, con la que pretende captar 7.200 millones de euros, el banco se ha dejado en bolsa un 30,42%. 

Los que eran accionistas del banco antes del 13 de noviembre también tienen un derecho de suscripción por cada título de Santander. Éstos cotizan en bolsa hasta el próximo 27 de noviembre, fecha tope para comprar y vender. La víspera del arranque de la ampliación, la acción de Santander descontó 0,46 euros de valor teórico de este derecho. 

Los derechos sufrieron ayer el mayor desplome desde que empezaron a cotizar el pasado día 13, un 40,22%, hasta los 0,22 euros. La pérdida de estos derechos supera ya el 50%, desde su estreno. 

Ayer, comprar una acción nueva de Santander suponía un desembolso de 5,38 euros (el valor de cuatro derechos y los 4,5 euros necesarios para su adquisición), mientras que los títulos viejos cerraron en 5,41 euros. Se queda así a 0,91 euros del desembolso necesario para comprar acciones nuevas. 

Cuanto más se acerque, menos atractivo es acudir a la ampliación, ya que a este paso se podrán comprar títulos viejos sin tener que tener previamente derechos. Aunque la ampliación anunciada por Santander ha provocado que el banco sea especialmente penalizado en las últimas sesiones, los inversores se mantienen alerta sobre todo el sector. 

"El ejercicio 2009 va a ser un año terrible para los resultados de los bancos", anticipa UBS. Los analistas creen que los mayores impagos o la caída de ingresos de las divisiones de gestión de activos ante desplome de los mercados anticipan un deterioro de las cuentas de las entidades. 

La banca española también participa de este escenario. "Estas entidades han caído un 44% "en lo que va de año, pero se han comportado un 6% "mejor que el sector en Europa. Pero esta situación no debería prolongarse teniendo en cuenta el fuerte deterioro de la economía española, según UBS. "Las provisiones anticíclicas incorporadas por el Banco de España proporcionarán cobertura a corto plazo frente a sorpresas negativas. Pero ante la caída de la calidad del crédito de los últimos meses, con un incremento intertrimestral de los impagos del 40%, existe el riesgo de ver sorpresas negativas a finales de 2009 o en 2010", anticipa UBS. 

Su advertencia se dirige especialmente hacia la banca mediana, a la que ha rebajado la valoración, tras reducir, de media, un 25% sus previsiones de beneficios para el periodo 2008-2010. 

Por otro lado, la CNMV estudiará la denuncia presentada por el accionista minoritario de Santander, Antonio Panea (que mantiene varios pleitos abiertos contra el banco), por las presuntas "irregularidades" en la ampliación. 

A su vez, el vicepresidente del banco, Matías Rodríguez Inciarte, descartó ayer inversiones directas en la banca china hasta que el país acometa la transformación de su sistema financiero.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Microsoft Yahoo

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   NUEVA YORK, EEUU, 19 nov (Reuters) - El consejero delegado de Microsoft,
Steve Ballmer, descartó el miércoles una adquisición de Yahoo pero indicó que
están muy interesados en reanudar negociaciones para un acuerdo de búsquedas. 

       Las acciones de Yahoo cayeron un 13 por ciento tras estas declaraciones después de una pequeña subida esta semana por las nuevas esperanzas de los inversores de que el gigante de Seattle hiciera otra oferta por la compañía de Internet después el consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang, anunciara que va a dejar el cargo. 

       'Déjenme ser todo lo claro que creo que he intentado ser en público.Hemos acabado con todas las negociaciones con Yahoo para una adquisición', dijo Ballmer en la junta general de accionistas de Microsoft en respuesta a una pregunta sobre qué estaba pasando con Yahoo. 

       'Ya lo he dicho unas cuantas veces. A pesar de todo, algunas personas se han confundido de todos modos', añadió. 'Creíamos que teníamos algo que tenía sentido. No les hizo sentido a ellos. Hemos pasado página'. 

       Microsoft retiró su oferta de 47,500 millones de dólares por Yahoo en
mayo después de que Yang y su consejo de administración la consideraran
demasiado baja. Entonces ofreció comprarle su parte de búsquedas, pero Yahoo decidió en cambio firmar un acuerdo de búsquedas con Google.

       Este acuerdo también ha fracasado, ante la oposición de los reguladores
estadounidenses, preocupados por la alianza entre las dos mayores compañías de búsquedas en Internet. 

       Microsoft ha dicho que sigue interesada en un acuerdo de búsquedas con
Yahoo, y Ballmer lo reiteró el miércoles. 

       'No hay una discusión abierta en ese frente. Pero nos mostraríamos muy
abiertos a ello. Pero las negociaciones de adquisición están terminadas',
concluyó.



miércoles, 21 de noviembre de 2012

Titulares del Viernes 21 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Miles de accionistas de bancos europeos pierden 20.000 millones en dividendos
Año aciago para los miles de accionistas de bancos en Europa. La crisis de las hipotecas de alto riesgo estadoundienses, que estalló hace más de un año, ha provocado un tremendo desplome del sector en bolsa ante la creciente desconfianza de los inversores por sus riesgos, su exposición a activos tóxicos y las sombrías perspectivas de resultados.

FCC eleva su peso en Uniland hasta el 64%
Cementos Portland Valderrivas se refuerza en la cementera catalana Corporación Uniland, de la que tomó el control en 2006. La filial del grupo FCC notificó ayer a la CNMV la ejecución de opciones de venta sobre 257.349 acciones de Uniland, que suponen el 4,90% del capital. La operación se ha cerrado a un precio de 405,29 euros por título, lo que eleva a 104,3 millones de euros el desembolso efectuado por Valderrivas.

Yo también me apunto
Aunque Repsol subió el viernes un 2,28%, y los títulos se situaron en 13,91 euros, la cotización está muy lejos de la horquilla de 27-28 euros que se maneja para la venta a Lukoil. Todos los accionistas quieren subirse al tren ruso.

Sacyr, Repsol y Criteria se disparan por el interés de Lukoil en la petrolera
La venta de Repsol a Lukoil entra en la recta final. La Caixa ha confirmado a la CNMV que negocia con el grupo ruso vender su participación en la petrolera española, siguiendo los pasos que ultima Sacyr. Además, la caja de ahorros catalana actuaría como 'posible financiador' de la operación, para lo que acudirá hoy a una reunión entre entidades bancarias. Las acciones de Repsol y de Criteria cerraron con avances del 2,2% y del 8,1%, respectivamente. Sacyr elevó este porcentaje hasta el 15,35%.

Los fondos TSS Luxembourg entrarán en el capital de Avanzit y de Vértice 360
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de las acciones de Avanzit y de su filial Vértice 360º, después de que se hiciera público que los fondos TSS Luxembourg entrarán en el accionariado de ambas sociedades. La participación podría ascender hasta un 13% y un 10%, respectivamente.

La UIA elige nuevo presidente
El profesor alemán Bernd Reinmüller se ha convertido oficialmente en el 53º Presidente de la Union Internationale des Avocats (UIA - Unión Internacional de Abogados) durante la ceremonia del Congreso de Bucarest (Rumanía).

Las apuestas bajistas golpean a la cotización de Santander
Santander volvió ayer a perder terreno. Cayó un 5,55%, hasta los 5,11 euros, con lo que acumula un recorte del 34,3% desde que hace nueve sesiones anunciase la ampliación de capital por la que pide al mercado 7.200 millones de euros para mejorar su capital. En lo que va de año, el castigo es del 62,94%, y el valor se sitúa en mínimos de 2003.

La Universidad española debe acometer una reforma profunda
Una vez consolidada la estrategia de reconocimiento de titulaciones de la Unión Europea, el conocido 'Proceso de Bolonia', los centros de enseñanza europeos deberían apostar por una universidad emprendedora.

Portland alcanza el 64% de Uniland tras la compra de un 4,9% por 104 millones
Portland Valderrivas ha ejecutado una opción de compra por un 4,9% de Uniland por 104,3 millones de euros. De esta forma, eleva su participación en la cementera hasta el 64,09%.

BNP Paribas podría reducir sus bonus hasta un 70%
BNP Paribas, el tercer mayor banco europeo, también se está viendo salpicado por la crisis. La entidad francesa podría recortar hasta un 70% los bonus de sus directivos de sus divisiones de banca corporativa y de inversión.


martes, 20 de noviembre de 2012

Titulares del Jueves 20 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

El Congreso de EEUU no dará ayudas al sector del automovil sin un plan de viabilidad
El Congreso de EEUU dará una segunda oportunidad a las empresas automovilísticas para que puedan recibir ayudas públicas que eviten su más que inminente quiebra. Sin embargo ésta no será ni mucho menos gratuita ni a cualquier precio ya que Ford, General Motors y Chrysler tendrán que presentar un plan de viabilidad antes del próximo 2 de diciembre para poder optar a las ayudas. Hasta entonces, no habrá una votación para determinar si se conceden las prestaciones a una industria que sufre más cada día que pasa.

Gómez-Acebo & Pombo presenta su VII edición del Curso de Derecho del Deporte
La Fundación Estudiantes y el bufete Gómez-Acebo & Pombo presentarán mañana viernes la VII edición del Curso de Derecho del Deporte, diseñado para ofrecer una formación de calidad en una disciplina que se perfila como imprescindible tanto en el mundo del derecho como en el entorno de las instituciones, clubes, empresas y federaciones deportivas.

Apertura
Los problemas crecen en la Bolsa de Nueva York
Los inversores estadounidenses siguen aportando por el color rojo. La preocupación por el futuro del sector automovilístico aumenta ante la negativa del Gobierno de EEUU a destinar nuevas ayudas económicas para aliviar su difícil situación. Hoy también destaca Citigroup, cuyo primer accionista podría ampliar su participación en el banco. En materia macroeconómica el paro semanal vuelve a reportar malas noticias.

El Dow Jones resta y sigue
No llega el rebote técnico. El Dow Jones repite pérdidas a pesar de que ayer perdió la cota de los 8.000 puntos por primera vez desde 2003. Y no es el único. Los otros dos principales índices neoyorquinos también se acercan a la apertura a la baja. A la volatilidad y las preocupaciones por el devenir de la industria del motor se unen ahora los temores de recesión después de que ayer el vicepresidente de la Fed pusiera la puntilla sobre este tema.

¡Que vienen los rusos!
20/11/2008 60.06%
Primero Gazprom, ahora Lukoil... Todos son rusos, pero ¿cual es mejor? Puestos a vender, un accionista de Repsol desesperado vendería al mejor postor, aunque viniera del planeta Marte. Pero políticamente no es tan sencillo, porque la pregunta es quién es mejor para Repsol.
La CNMV analizará la ampliación de capital del Santander

La CNMV investigará la ampliación de capital del Santander
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analizará la ampliación del 25% del capital del Banco Santander tras admitir la denuncia de un accionista minoritario de la entidad, que aseguró que existen 'gravísimas irregularidades' en la operación y en la actuación del presidente Emilio Botín.

Lukoil se hunde un 8% en otro 'bloqueo' de la Bolsa de Rusia
El desplome bursátil está siendo especialmente acusado en mercados tan ligados a las materias primas como el ruso. En la jornada de hoy, la Bolsa de Moscú ha tenido que interrumpir de nuevo su actividad, cuando se hundía un 9%. Uno de los principales damnificados de la sesión ha sido la petrolera Lukoil, desinfalda hoy un 8,2%, y un 74% en sólo cuatro meses.

Peugeot Citroen anuncia 2.700 despidos por la crisis
El sector automovilístico continúa aumentando el número de desempleados. El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen ha anunciado la supresión de 2.700 empleados en el marco de un programa de partidas voluntarias, en todas sus fábricas y locales administrativos.

El desplome en bolsa de Santander resta atractivo a la ampliación de capital
El banco vuelve a ser especialmente castigado, aunque la alerta se mantiene sobre todo el sector. Algunas firmas de análisis advierten de que 2009 será un año 'terrible' para los resultados de las entidades. Las acciones de Santander bajan hoy otro 6%, y sus derechos un 36%.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Titulares Miercoles 19 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

British Land rebaja el valor de sus activos inmobiliarios en España un 25%
La correción del sector inmobiliario también está golpeando seriamente a los centros comerciales, a juzgar por la valoración de su negocio en España realizada por British Land. La empresa británica actualiza la cartera y corrige un 25% en seis meses el valor medio de sus propiedades españolas, hasta 2.020 euros por metro cuadrado.

¿Hay margen para más austeridad?
La austeridad está de moda. En los últimos meses, las presentaciones de los presupuestos de casi todas las administraciones públicas han contenido esta palabra, reacción natural a un descenso de los ingresos como efecto de la crisis económica. En el caso de la Generalitat, la austeridad comenzó a sobrevolar las decisiones del Consell Executiu desde el último trimestre de 2007.

El bufete Ashurst abre oficina en Hong Kong
La firma internacional Ashurst ha anunciado la apertura de una oficina en Hong Kong y la asociación con un despacho de abogados local, Jackson Woo & Associates, para dar asesoramiento legal tanto a nivel local como internacional. Asimismo, Ashurst ha firmado una alianza con uno de los principales despachos de abogados de la República Popular China, Guantao.

Bermejo inaugura las jornadas de regulación de los mercados de telecos, energía y valores
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, inauguró esta mañana las XXX Jornadas de estudio de la Abogacía General del Estado, dedicadas a la regulación de los mercados de las telecomunicaciones, la energía y los valores. El abogado general del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, también participó en el acto de apertura, junto al presidente de Telefónica, César Alierta.

La volatilidad se adueña de Wall Street un día más
Wall Street navega al ritmo que marca la volatilidad en los mercados financieros y duda si decantarse por los avances, gracias a las buenas sensaciones aportadas por el fuerte descenso de la inflación, o a las pérdidas presionada por la nueva caída en la cotización de General Motors y Ford lastra al parqué de Wall Street ante la incertidumbre en su futuro. Además, Citigroup también presiona a la baja ante las malas estimaciones presentadas por los analistas de cara al cuarto trimestre. De momento, el rojo es el color que domina en el parqué.

Las preocupaciones ahogan a la Bolsa de Nueva York
Wall Street no gana para disgustos. La primera bolsa del mundo, que ayer hizo lo posible por cerrar en positivo, se desayuna sus beneficios antes de que arranque la sesión regular de hoy.

El presidente de BBVA considera 'inevitable' una mayor regulación pública
El presidente de BBVA, Francisco González, ha indicado que es 'absolutamente inevitable' una mayor regulación y control del sistema financiero, así como un 'aumento temporal' de la presencia pública hasta que remita la crisis.

"La responsabilidad social es una apuesta de continuidad"
Esta semana ha arrancado el primer curso sobre responsabilidad social organizado por Unidad Editorial Conferencias y Formación.

La banca no da tregua al Ibex
Lucha de gigantes dejan al Ibex intentando sacudirse los números rojos, sin conseguirlo. Mientras las energéticas y alguna que otra constructora se empeña en vestir al selectivo de verde, la banca frustra la intención con nuevas bajadas que empañan la apertura. Así, el principal indicador de la Bolsa española corrige poco más de medio punto porcentual y se instala en los 8.481,60 puntos.

Ya van tres sentencias
Obligan de nuevo a Alcampo a reducir la jornada a una trabajadora para conciliar
El Juzgado de lo Social número 31 de Madrid ha dado la razón a la tercera trabajadora de Alcampo que reclamaba su derecho a conciliar la vida familiar y laboral con una reducción de horario para poder cuidar de su hijo, según informó hoy CC.OO. en un comunicado.

"Queremos fomentar la lealtad con el cliente"
El directivo de Acadomia asegura que esta franquicia es la firma más solvente del mercado de asistencia a domicilio. 'Un negocio seguro para emprendedores con iniciativas empresariales en tiempos de crisis', explica.


domingo, 18 de noviembre de 2012

Titulares del Martes 18 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Gas Natural pide luz verde para buscar gas en el Bages y el Berguedà
Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas Natural, ha solicitado un permiso de investigación de hidrocarburos en una zona comprendida en doce municipios catalanes de las comarcas del Bages y el Berguedà. La solicitud, que ayer salió publicada en el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc), podrá recibir durante los próximos dos meses ofertas en competencia o la oposición de personas que se consideren perjudicadas.


Huguet sale a la búsqueda de capital árabe para empresas catalanas
La captación de recursos de fondos soberanos para invertior en empresas catalanas, especialmente del sector tecnológico, es uno de los objetivos de la misión institucional de la Generalitat a los Emiratos Árabes Unidos, que comienza hoy, miércoles, y que se prolongará hasta el próximo domingo. Los fondos soberanos son instrumentos estatales de inversión en empresas, creados, generalmente, por países con reservas petrolíferas que buscan donde colocar los ingresos procedentes de este negocio.

Yahoo!
Para conocer la popularidad del ya ex consejero delegado de Yahoo!, Jerry Yang, entre sus accionistas basta ver la revalorización de los títulos de la compañía (12%) tras conocerse que abandona el cargo.

Wall Street y las bolsas europeas salvan la jornada
Sólo una notable reacción en el tramo final de la jornada permitió a las bolsas europeas borrar sus caídas. La remontada procedió de Nueva York, y más concretamente de la sorpresa provocada por los resultados de Hewlett Packard y Home Depot. La tregua en los temores empresariales pudo diluir, hoy, los temores a la crisis económica, y el Ibex, que llegó a bajar un 2,7%, cerró un 0,38% al alza, en 8.530 puntos. Al otro lado del Atlántico Wall Street también terminó en verde. El Dow Jones se anotó subidas cercanas al 2%.

El adiós de Yang dispara un 8% la cotización de Yahoo!
Los analistas no tienen dudas a la hora de valorar el anuncio del relevo de Jerry Yang al frente de Yahoo! Ven ahora más probable que nunca la posibilidad de que Microsoft pueda tener éxito al fin en su intento de compra del portal de Internet. Hasta ahora, el co-fundador de Yahoo! había liderado el rechazo a la venta del grupo. En Wall Street ha cerrado con subidas cercanas al 8%.

Pepsi Bottling recortará 3.150 puestos de trabajo
La crisis financiera también hace mella en las cuentas del grupo embotellador. Pepsi Bottling Group ha decidido hacer frente a sus problemas económicos mediante un recorte de plantilla de 3.150 puestos de trabajo. Con esta medida la empresa estadounidense espera reducir costes y sanear sus cuentas.

Solbes se sitúa entre los ministros peor valorados según el 'FT'
El ministro español Pedro Solbes ocupa el decimoséptimo lugar, de un total de diecinueve políticos 'examinados', en un sondeo que valora la actuación de los ministros de Economía de la UE ante la crisis financiera mundial, que publica hoy el diario británico Financial Times.

La crisis lastra a Home Depot que gana un 30,7% menos
La cadena estadounidense de tiendas de bricolaje y reformas para el hogar The Home Depot ha notado en sus cuentas el parón de la construcción y el bajón en el consumo al registrar una caída de su beneficio neto del 30,7%, hasta los 756 millones de dólares (600 millones de euros).
Apertura

Optimismo en Wall Street a la espera de las declaraciones de Bernanke, Paulson y BairLos mercados estadounidenses apuestan por el color verde en la apertura de sesión animados por las positivas previsiones de Hewlett-Packard, por la salida del consejero delegado de Yahoo! Y por los resultados de Home Depot, que han sido mejor de lo esperado. Además de las noticias empresariales, los inversores esperan impacientes la comparecencia de Bernanke, Paulson y Bair ante el Congreso para explicar la situación económica del país.


El velo islámico vuelve a la televisión egipcia
Tras una batalla de seis años dentro y fuera de los tribunales, la presentadora de la televisión pública egipcia Ghada al Tauil ha logrado romper un viejo tabú y salir en la pantalla con el pelo cubierto con el velo islámico o 'hiyab'. Asegura que ya ha logrado romper el tabú del velo en la televisión, uno de los pocos bastiones del Egipto laico.
Incluye el AVE

 
Los policías nacionales tendrán un descuento del 65% para viajar en tren
Los policías nacionales tendrán un descuento del 65% para viajar en tren, ventaja de la que ya disponen los miembros de la Guardia Civil, en virtud del convenio firmado por los ministerios de Fomento e Interior, que fija unas condiciones especiales para el transporte ferroviario de los policías nacionales.

 
Las automovilísticas gripan la preapertura de Wall Street
Los inversores coleccionan preocupaciones. A los temores de recesión, avivados ayer, se une la incertidumbre por conocer el destino de la industria automovilística y la ansiedad que suscita el testimonio que hoy dará el Secretario de Tesoro de EEUU, Henry Paulson, sobre el plan de rescate de las gigantes de Detroit. Todo ello, aliñado con las dudas que producen los datos macro y servido frío provocan que los futuros neoyorquinos vaticinen una apertura bajista.

 
Corbacho quiere ahora quitar a los prejubilados de las listas oficiales del paro
El ministro de Trabajo asegura que hay un problema 'estructural' con las personas que disfrutan de esta condición 'jurídica'. Añade que los ayuntamientos pueden endeudarse más para invertir en obra pública.

Turquoise competirá con BME en el primer trimestre de 2009
La plataforma alternativa de negociación de acciones Turquoise, propiedad de diez bancos de inversión, entrará en el mercado español antes de abril de 2009, según fuentes cercanas a la compañía. Turquoise, que lleva desde septiembre tratando de arañar mercado a las bolsas de Londres, París o Fráncfort, entraría en competencia directa con Bolsas y Mercados Españoles, la empresa que gestiona las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.




sábado, 17 de noviembre de 2012

Titulares Lunes 17 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID, 17 nov (Reuters) -Titulares        
       FERROVIAL 
       EasyJet ha logrado que un tribunal británico apruebe la petición de la
aerolínea de que se revise judicialmente el proceso regulatorio que llevó a la
subida de tarifas en el aeropuerto londinense de Gatwick --propiedad de
Ferrovial-- en primavera, según informó el Financial Times el lunes. Por otra
parte, Expansión publicó que Ferrovial acelera la venta de dicho aeropuerto y
pide ofertas para enero. 
    
       IBERDROLA 
       La eléctrica ha presentado una de las tres ofertas recibidas por Kuwait
para construir las turbinas de una gran central energética que aumentará su
producción de energía en aproximadamente un quinto, según dijo el domingo un miembro del Gobierno kuwaití. 
    
       INMOBILIARIAS 
       Tremón declara su insolvencia al no poder afrontar una deuda de 700
millones de euros, según pubicó la prensa española el lunes. 
        
       REPSOL 
       La petrolera puja por nueve pozos del Mar del Norte que adjudicará el
Ministerio de Petróleo de Noruega, según informó el lunes El Economista. 
        
       ENCE 
       El grupo papelero publica sus resultados de los nueve primeros meses de
2008. 
        
       SALIDAS A BOLSA 
       Caja Madrid aplazará la salida a bolsa de su filial Cibeles, según
publicó el lunes El País. 
        
       SOS 
       El grupo de alimentación anunció tras el cierre del viernes que aumentó
su beneficio neto un 21,7 por ciento a 15,3 millones de euros hasta septiembre. 
        
       AVANZIT 
       La compañía tecnológica dijo el viernes tras el cierre del mercado que
disminuyó un 46 por ciento interanual a 4,7 millones de euros su beneficio hasta septiembre por unos resultados extraordinarios inferiores en 7 millones de euros a los de enero-septiembre de 2007. 
        
       TAVEX 
       La compañía textil anunció el viernes tras el mercado unas pérdidas de
16,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a un
beneficio neto de 4 millones del mismo periodo de 2007. 
        
       COLONIAL 
       La inmobiliaria dijo el viernes tras el mercado que ha perdido 2.475
millones de euros en los primeros nueve meses del año, lastradas sus cuentas por el elevado coste de su deuda y por la caída del valor de sus activos y de sus participaciones en Riofisa y FCC. 
        
       INDO 
       El grupo óptico publicó el viernes sus resultados a septiembre sin dar
ninguna cifra sobre sus beneficios y únicamente dijo que sus ventas habían caído un 15% a 92,8 millones de euros debido principalmente a la ralentización de la economía española y europea. 
        
       SOL 
       La cadena hotelera anunció el viernes tras el cierre que ha amortizado a
su vencimiento el pago de una emisión de bonos convertibles por un valor nominal de 150 millones de euros. 
        
       URBAS 
       La inmobiliaria dijo el viernes tras el cierre que contabilizó unas
pérdidas de 16 millones de euros hasta septiembre, en comparación con el
beneficio de 3,3 millones del ejercicio anterior. 
        
       PARQUESOL 
       La inmobiliaria dijo el viernes que ha ganado 0,8 millones de euros en
los nueve primeros meses del año, un descenso del 97 por ciento respecto al
mismo periodo del año anterior. 
        
       MARTINSA-FADESA 
       La inmobiliaria Martinsa-Fadesa dijo el viernes tras el cierre que ha
perdido 230,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a un beneficio de 390 millones de euros del año anterior. 
        
       UNIPAPEL 
       La papelera dijo el viernes tras el cierre que el beneficio neto
atribuible bajó un 13 por ciento hasta 6,78 millones de euros. En un comunicado
al supervisor bursátil, la papelera indicó que las ventas cayeron un 2,4 por
ciento a 157,76 millones de euros.