Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
> Almunia ve recesión en la zona euro en 2009
> Sentimiento económico noviembre zona euro baja
> Popular dice intervenciones banca extranjera afecta competencia
> Banca española podría optar a fusiones para rebajar costes -B.E.
> Paro baja en 10.000 personas en nov en Alemania
> Consumo y mercado laboral auguran mayor debilidad económica 4tr.
> Ibex-35 abre al alza tras avance de Wall Street
GENERALES
> Liberados algunos rehenes en Mumbai, siguen enfrentamientos
> Finaliza toma rehenes en el Hotel Taj de Mumbai
>Primer ministro tailandés pide Ejército no actúe
> El Papa prevé visitar Tierra Santa en 2009
Los seguros contra un posible impago de la deuda española se disparan
La crisis económica ha convertido al Reino de España en uno de los emisores de deuda más populares en el mercado de los Credit Default Swaps (CDS), que son seguros que los inversores compran para protegerse del riesgo de impago de una entidad pública o privada. Los problemas de la economía española, que algunos analistas e inversores creen más agudos que los de otros países, han impulsado las adquisiciones de CDS para cubrir el riesgo de las emisiones del Tesoro.
Fusiones con freno y marcha atrás
La falta de liquidez y el recrudecimiento de la crisis cancelan y paralizan una quincena de transacciones en todos los sectores, dentro y fuera de España. La dificultad de Sacyr para vender Itínere y su 20% en Repsol es sólo un ejemplo.
Según 'The Economist'
La crisis puede provocar una 'renacionalización sigilosa' de empresas en Rusia
La crisis económica y financiera en Rusia podría derivar en una 'renacionalización sigilosa' de la empresa privada y en su redistribución entre la actual élite gobernante, en su mayoría agentes y ex agentes de los servicios de seguridad, según un informe publicado de la revista 'The Economist.
Santander cierra la ampliación suavizando su castigo bursátil
Las alertas se activaron cuando los derechos de la ampliación del Santander tocaron los 0,10 euros, y las acciones los 4,9 euros, sus mínimos desde 2003. Al final de la ampliación, con el mercado de cara, los derechos remontaron hasta los 0,49 euros finales, por encima incluso de los 0,46 euros fijados para su arranque, y las acciones rebotan casi un 30%.
Afirma aprueba la ampliación de capital por 842 millones
La junta general extraordinaria de accionistas de Afirma ha aprobado una ampliación de capital por un importe de 842 millones de euros.
Directivos de UBS devuelven 45 millones que habían recibido en concepto de bonus
Tanto el ex presiente de UBS, Marcel Ospel, como otros ex directivos de la mayor entidad suiza han devuelto 70 millones de francos suizos (45,26 millones de euros) que habían recibido en concepto de bonus, según ha confirmado el actual presidente de UBS, Peter Kurer.
Arriba, parias de la Tierra
Los rusos de Lukoil, y su Internacional, han abierto las puertas de par en par a la rebelión de los minoritarios.
Un piloto silencioso y efectivo para El Prat
El máximo responsable de la infraestructura de la capital catalana es un amante de la vela y de la naturaleza. Cuenta con 23 años de experiencia en el sector aeronáutico.
Brufau pide a los interesados en Repsol que superen el 30% y lancen una opa por el 100%
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha pedido a los interesados en la adquisición de participaciones en la petrolera que crucen el umbral del 30%, esa 'línea mágica' que obliga a lanzar una opa por el 100% de la empresa, o bien que se queden por debajo de este porcentaje y se limiten a 'colaborar' y 'aportar valor'.
Santander prolonga el rebote en el cierre de la ampliación
El banco prolonga su remontada bursátil en el último día de cotización de los derechos de su ampliación de capital. Las acciones de Santander recuperan los 6 euros por acción, en la que sería su quinta subida consecutiva. La racha se repite en los derechos, cerca ya de su precio inicial de 0,46 euros.
El Ibex se sacude las pérdidas
El cierre en positivo de Wall Street, La confianza que algunos analistas vuelven a mostrar por Santander y la excesiva volatilidad empujan al mercado a vestirse de verde para desayunar. La mayoría de los valores que engordan al principal indicador de la Bolsa española arranca la jornada en positivo. Tan sólo Indra y Telecinco obstaculizan una apertura en la que el Ibex se apunta algo más de un punto porcentual hasta los 8.768 puntos.
La bolsa de Tokio recibe con subidas del 2% el recorte histórico de tipos de China
El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha sumado un 2% en esta sesión, hasta los 8.373 puntos, su cierre más alto en una semana ante las expectativas que ha generado el recorte histórico de tipos acometido en China y que se espera tenga una repercusión positiva en diversas compañías niponas. La Bolsa China ha rebotado un un 3,28% y la de India ha suspendido su actividad por la ola de atentados.
UBS recupera la confianza en Santander con el final de la macroampliación de capital
Los analistas comienzan a ver el camino más despejado en bolsa para Santander, una vez que hoy finaliza el periodo de suscripción de la ampliación de capital. UBS ha retirado su consejo de 'vender' sobre el banco español, al considerar que su cotización refleja ya todas las incertidumbres económicas y financieras latentes.