Recordando esta fecha del año 2008...
El Congreso de EEUU no dará ayudas al sector del automovil sin un plan de viabilidad
El Congreso de EEUU dará una segunda oportunidad a las empresas automovilísticas para que puedan recibir ayudas públicas que eviten su más que inminente quiebra. Sin embargo ésta no será ni mucho menos gratuita ni a cualquier precio ya que Ford, General Motors y Chrysler tendrán que presentar un plan de viabilidad antes del próximo 2 de diciembre para poder optar a las ayudas. Hasta entonces, no habrá una votación para determinar si se conceden las prestaciones a una industria que sufre más cada día que pasa.
El Congreso de EEUU dará una segunda oportunidad a las empresas automovilísticas para que puedan recibir ayudas públicas que eviten su más que inminente quiebra. Sin embargo ésta no será ni mucho menos gratuita ni a cualquier precio ya que Ford, General Motors y Chrysler tendrán que presentar un plan de viabilidad antes del próximo 2 de diciembre para poder optar a las ayudas. Hasta entonces, no habrá una votación para determinar si se conceden las prestaciones a una industria que sufre más cada día que pasa.
Gómez-Acebo & Pombo presenta su VII edición del Curso de Derecho del Deporte
La Fundación Estudiantes y el bufete Gómez-Acebo & Pombo presentarán mañana viernes la VII edición del Curso de Derecho del Deporte, diseñado para ofrecer una formación de calidad en una disciplina que se perfila como imprescindible tanto en el mundo del derecho como en el entorno de las instituciones, clubes, empresas y federaciones deportivas.
Apertura
Los problemas crecen en la Bolsa de Nueva York
Los inversores estadounidenses siguen aportando por el color rojo. La preocupación por el futuro del sector automovilístico aumenta ante la negativa del Gobierno de EEUU a destinar nuevas ayudas económicas para aliviar su difícil situación. Hoy también destaca Citigroup, cuyo primer accionista podría ampliar su participación en el banco. En materia macroeconómica el paro semanal vuelve a reportar malas noticias.
El Dow Jones resta y sigue
No llega el rebote técnico. El Dow Jones repite pérdidas a pesar de que ayer perdió la cota de los 8.000 puntos por primera vez desde 2003. Y no es el único. Los otros dos principales índices neoyorquinos también se acercan a la apertura a la baja. A la volatilidad y las preocupaciones por el devenir de la industria del motor se unen ahora los temores de recesión después de que ayer el vicepresidente de la Fed pusiera la puntilla sobre este tema.
¡Que vienen los rusos!
20/11/2008 60.06%
Primero Gazprom, ahora Lukoil... Todos son rusos, pero ¿cual es mejor? Puestos a vender, un accionista de Repsol desesperado vendería al mejor postor, aunque viniera del planeta Marte. Pero políticamente no es tan sencillo, porque la pregunta es quién es mejor para Repsol.
La CNMV analizará la ampliación de capital del Santander
La CNMV investigará la ampliación de capital del Santander
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analizará la ampliación del 25% del capital del Banco Santander tras admitir la denuncia de un accionista minoritario de la entidad, que aseguró que existen 'gravísimas irregularidades' en la operación y en la actuación del presidente Emilio Botín.
Lukoil se hunde un 8% en otro 'bloqueo' de la Bolsa de Rusia
El desplome bursátil está siendo especialmente acusado en mercados tan ligados a las materias primas como el ruso. En la jornada de hoy, la Bolsa de Moscú ha tenido que interrumpir de nuevo su actividad, cuando se hundía un 9%. Uno de los principales damnificados de la sesión ha sido la petrolera Lukoil, desinfalda hoy un 8,2%, y un 74% en sólo cuatro meses.
Peugeot Citroen anuncia 2.700 despidos por la crisis
El sector automovilístico continúa aumentando el número de desempleados. El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen ha anunciado la supresión de 2.700 empleados en el marco de un programa de partidas voluntarias, en todas sus fábricas y locales administrativos.
El desplome en bolsa de Santander resta atractivo a la ampliación de capital
El banco vuelve a ser especialmente castigado, aunque la alerta se mantiene sobre todo el sector. Algunas firmas de análisis advierten de que 2009 será un año 'terrible' para los resultados de las entidades. Las acciones de Santander bajan hoy otro 6%, y sus derechos un 36%.