lunes, 5 de noviembre de 2012

Titulares Miercoles 5 de Noviembre 2008

      Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Reuters) - Principales claves financieras 

    DOMÉSTICAS

    - A las 0900 horas, el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría,

participa en Bilbao en un coloquio organizado por el Foro Nueva Economía. 
    - A las 0915 horas, el instituto de investigación económica NTC Research
informa del PMI del sector servicios del mes de octubre. Según un sondeo
elaborado por Reuters, el índice habría caído a 35 puntos desde los 36,1 puntos registrados en septiembre. 
    - Endesa da a conocer sus resultados de los nueve primeros meses del año
antes de la apertura del mercado. A las 1100 horas, el grupo ofrece una
conference call para comentar los resultados. Según un sondeo realizado por
Reuters, el beneficio neto de la entidad a septiembre se habría disparado un
228,4 por ciento. 
    - A las 1230 horas, Catalana Occidente organiza una presentación con
analistas e inversores en Barcelona para informar sobre los resultados de la
compañía a septiembre.
    - Telefónica reparte entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los
resultados de 2008 de 0,5 euros por acción. 
    - Testa, filial de patrimonio de Sacyr, reparte un dividendo a cuenta de los
beneficios de 2008 de 0,147 euros por acción.
    - Indra presenta sus resultados a septiembre tras el cierre de los mercados.Los analistas consultados por Reuters pronostican un crecimiento del 28 por ciento en el beneficio neto del grupo. 

    DEL EXTERIOR
    * Durante la mañana, el instituto de investigación económica NTC Research
publica el PMI del sector servicios de Francia, Alemania y Gran Bretaña
correspondientes al mes de octubre. Analistas consultados por Reuters prevén que el índice de Francia habría caído a 48,8, el de Alemania a 49,7 y el de Gran Bretaña a 44,5 puntos. 
    * A las 1000 horas, se da a conocer el PMI del sector servicios de la
eurozona. Los economistas prevén que el índice habría caído a 46,9 puntos desde los 48,4 puntos registrados en septiembre. 
    * A las 1030 horas, Gran Bretaña publica cifras de producción industrial y
manufacturera del mes de septiembre. Según un sondeo compilado por Reuters, la producción industrial habría bajado un 0,3 por ciento intermensual y un 2,3 por ciento interanual, mientras que la producción manufacturera habría registrado un descenso del 0,4 por ciento intermensual y del 1,7 por ciento interanual.[ECI-GB]
    * A las 1100 horas, Eurostat da a conocer datos de ventas minoristas de la
zona euro de septiembre. Analistas consultados por Reuters prevén que las ventas habrían bajado un 0,4 por ciento frente al incremento del 0,3 por ciento anterior. En términos interanuales, las ventas habrían caído un 2,3 por ciento frente al descenso del 1,8 por ciento anterior. 
    * A las 1600 horas, el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) divulga su
índice de actividad del sector servicios de EEUU del mes de octubre. El mercado espera que el índice caiga a 47,5 puntos desde los 50,2 puntos registrados en septiembre. [ECI-US]

Fincas Corral:Toda idea nueva es buena si consigue una venta. En este caso, un alquiler, porque Fincas Corral ha decidido arrendar las 16.000 viviendas propiedad de su nuevo presidente desde el verano, Josep Xicola.

Obama, una lección de Estados Unidos:

La victoria de Barack Obama en las elecciones norteamericanas suponen una nueva lección de Estados Unidos para el resto del mundo. Estados Unidos no es la potencia agotada que aparece entre los tópicos de un buen número de detractores sino que sigue siendo el país joven y dinámico en el que cualquier cosa es posible.

Mercadona y Caprabo buscan suelo para sus nuevos centros

Hay crisis, pero la vida sigue en las empresas. Caprabo y Mercadona tienen en marcha sendos proyectos de ampliación de su capacidad logística en Catalunya. Ambas compañías son conscientes de que el nuevo contexto económico puede ralentizar o dejar en suspenso sus planes de crecimiento y apertura de nuevos supermercados.

Nuevas tecnologías para la atención al cliente

En los últimos años, empresas como Bayer y Carburos Metálicos han establecido centros de servicios compartidos en Barcelona. El despacho de abogados estadounidense Baker & McKenzie también estudia la apertura de un centro de estas características en la capital catalana.

BBVA sostiene que las comarcas de Girona notarán más la crisis

Girona está más expuesta al sector inmobilario y, por lo tanto, sufrirá un ajuste más intenso que en el resto de España. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio elaborado por BBVA, que destaca como elemento positivo el grado de apertura exterior de la demarcación.

Prudencia en Wall Street tras la euforia preelectoral

Después de la euforia colectiva por la victoria electoral de Barak Obama Wall Street vuelve a la dura realidad. Esa realidad que arroja una destrucción de empleo en el sector privado muy por encima de las previsiones. La misma que revela cuantiosas pérdidas en los resultados de Ambac y en la división financiera de General Motors.

Malos resultados empresariales antes de la apertura en Wall Street

Con resaca electoral o sin ella los mercados estadounidenses siguen viviendo un goteo incesante de resultados corporativos. Antes de que la principal bolsa del mundo abra sus puertas los inversores desgranan las cuentas presentadas por Time Warner, Ambac y la división financiera de General Motors. A cada cual peor.

Loewe trasladará a Madrid su producción de Barcelona

Loewe, la única firma de lujo de origen español, continúa con la reestructuración de sus plantas españolas iniciada en 2006. La empresa, propiedad del gigante francés Louis Vuitton Moët Hennesy (LVMH), ha ofrecido a los trabajadores de su centro de Barcelona trasladarse a Madrid.

Los futuros de Wall Street frenan su rally pre-electoral

Los inversores parecen realizar su propia adaptación, electoral, de 'comprar con el rumor y vender con la noticia'. Una vez confirmada la victoria de Barack Obama, como apuntaban todos los sondeos, los futuros de la Bolsa de Nueva York tienden a corregir, ligeramente, su reciente remontada.

El Ibex corrige su remontada

A la quinta pinchó...el principal indicador de la Bolsa española se desinfla y, en rojo, da la bienvenida al nuevo presidente de EEUU. El Ibex se deja llevar por el resto de plazas internacionales y tras conocerse el resultado electoral estadounidense pierde fuelle y cae en los números rojos hasta dejarse poco más de un punto porcentual hasta los 9.627,30 puntos.