miércoles, 28 de noviembre de 2012

Titulares Viernes 28 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

> Estado británico compra el 58% de Royal Bank  
 > Habitat insta a concurso voluntario acreedores 
 > Colonial avisa de posible insolvencia         
 > Ampliación capital Santander suscrita totalmente  
 > Gobierno español aprueba medidas apoyo economía  
 > Solbes ve posible déficit supere límite 3% PIB 
 > Ibex-35 cierra al alza por rebote Wall Street 
 > C.Agricole dice B.E. amplía plazo para superar 25% de Bankinter                              
 > Wall Street cierra al alza por financieras    
 > Bolsas Europa cierran con alzas               
 > IPC España cae rápidamente a mínimos 15 meses 
 > Metrovacesa propone venta torre HSBC por 838 millones de libras esterlinas                 
 > Euribor a tres meses cae a mínimo de 21 meses 
     
     
                          GENERALES 
 > Cinco rehenes mueren en centro judío Bombay   
 > Audiencia rechaza Garzón investigue franquismo 
 > Bandera España debe ondear en la Cámara vasca 
 > ONU advierte reducción planes prevención sida 
 > Amazonía pierde equivalente a 10 ciudades como Río en un año                                 
 > Paraísos fiscales drenan a países pobres-OCDE 
 > Real Madrid anuncia dos fichajes para invierno 
 > Fernando Torres vuelve a ser baja             
 > Franceses piden condones más grandes- estudio


Habitat suspende pagos con un pasivo de 2.300 millones
Después de un año tambaleándose, Habitat finalmente ha caído. La empresa, que apostó por convertirse en la quinta mayor inmobiliaria española con la compra de Ferrovial Inmobiliaria, presentó ayer en los juzgados mercantiles de Barcelona su expediente concursal voluntario.

Competencia analizará las relaciones accionariales en la fusión Gas Natural-Fenosa
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la adquisición de la eléctrica Unión Fenosa por parte de Gas Natural debe ser analizada con mucha atención para, entre otros aspectos, resolver las consecuencias de lo que considera vínculos estructurales entre el grupo resultante y Cepsa, ENI, Iberdrola, Endesa y HC Energía.

Almirall abre la puerta a nuevas compras para reforzar su presencia en Europa
El primer laboratorio farmacéutico de capital español, Almirall, mantiene sus planes de crecimiento pese a la caída que ha registrado el valor en bolsa en los últimos meses. Estamos tranquilos porque tenemos confianza en el negocio y sé que vamos a superar esta travesía del desierto , dijo ayer el presidente de la compañía, Jorge Gallardo, en una conferencia en Esade.

La ampliación de capital de Santander ha sido íntegramente suscrita
La ampliación de capital del 25% de Banco Santander, valorada en 7.200 millones de euros 'ha quedado íntegramente suscrita entre el período de suscripción preferente y el período de asignación de acciones adicionales', según ha anunciado hoy la entidad presidida por Emilio Botín.
El Ecofin examinará el plan contra la crisis propuesto por la Comisión Europea
28/11/2008 60.06%
Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) examinarán la semana próxima el plan de reactivación económica planteado por la Comisión Europea, que busca el respaldo de los Veintisiete para destinar un total de 200.000 millones de euros a combatir la crisis económica.

Atentado en Bombay
Rescatados los empresarios españoles del hotel Oberoi
En el hotel Oberoi, de donde fueron evacuados los dos últimos españoles que quedaban atrapados, la operación de asalto ha concluido y se han encontrado 24 cadáveres aún sin identificar, un total de 155 personas ha perdido la vida en el atentado. Los empresarios españoles Alejandro de la Joya y Álvaro Rengifo, que estaban atrapados en el hotel Oberoi de Bombay, han sido liberados y se encuentran protegidos por agentes de la Guardia Nacional de Seguridad india, dijo una fuente de seguridad.

El mercado da la espalda a la 'ampliación' de RBS y Reino Unido tendrá el 58% del banco
La macroampliación de capital de Royal Bank of Scotland promovida por el Gobierno británico dentro de su plan de rescate sobre la entidad ha sido suscrita sólo en un 0,24% por los inversores, de forma que Reino Unido pasará a controlar un 57,9% del capital del banco.