domingo, 25 de noviembre de 2012

Titulares Martes 25 de Noviembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Industria quiere que la banca dé oxígeno a Sacyr
El ministerio de Industria busca fórmulas para dar oxígeno financiero a Sacyr mientras se encuentra un comprador políticamente más aceptable que Lukoil a la compra del 20% de Repsol que quiere vender la constructora. La posibilidad de que el grupo ruso Lukoil entre en la petrolera de bandera española ha generado una tormenta política creciente, todo un filón para la oposición.

El juez desestima la demanda de los accionistas minoritarios contra Habitat
Cerca de un año después de entrar en el juzgado, la demanda presentada por los accionistas minoritarios de Habitat contra la inmobiliaria ha sido desestimada. Según el magistrado Luis Rodríguez Vega, titular del Juzgado Mercantil número 4 de Barcelona, la compañía actuó de forma 'correcta' en la junta de accionistas celebrada el 27 de diciembre de 2007, cuyos acuerdos pretendían impugnar los minoritarios.

Artur Mas advierte de la debilidad y del retroceso de Catalunya
El presidente de CiU, Artur Mas, advirtió ayer que Catalunya, en lugar de fortalecerse, desgraciadamente se está debilitando y retrocediendo en todos los terrenos debido al lastre del tripartito. El líder convergente respondió de de esta manera a la conferencia del martes del presidente de la Generalitat, José Montilla, titulada Enfortir Catalunya.

Plan Paulson
El plan de rescate financiero de EEUU es el mejor reflejo del desconocimiento generalizado sobre la profundidad de la crisis actual y los flancos por los que atacarla.

A. Rallo: 'Hay que aprobar una ley que salvaguarde los derechos de autor y la privacidad del usuario'
El director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo participó esta tarde en la Conferencia Internacional de Propiedad Intelectual que se celebra paralelamente a FICOD 2008 en el Palacio de Congresos de Madrid.

BBVA es el bróker más activo en la ampliación de Santander
Santander recupera terreno en bolsa en la recta final de la ampliación de capital, una operación con la que pretende captar 7.200 millones de euros para mejorar sus ratios de capital. La entidad presidida por Emilio Botín se apuntó ayer un 9,23%, en línea con las ganancias registradas por el resto del sector (un 8,3%, de media, en Europa). El valor cerró en 5,68 euros y prosigue la recuperación iniciada el pasado viernes. Santander ha ganado un 11,1% en las dos últimas jornadas.

El avance de los 'blue chips' protege al Ibex de las bajadas
No sin cierta desconfianza los inversores le dan una oportunidad al verde a media sesión. Los pesos pesados del parqué español le hacen un guiño a los avances y, mientras Sacyr Vallehermoso y Repsol YPF, entre otras, se empeñan en arrastrar al Ibex, grandes como Telefónica y Santander tiran del indicador que se apunta poco más de un 0,7% al alza hasta los 8.686 puntos.

FICOD 2008 echa a andar
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han inaugurado esta mañana la edición 2008 de la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) en el Palacio de Congresos de Madrid, con la asistencia de la ministra de comunicaciones de Colombia, María Rosario Guerra y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

El Nikkei se dispara un 5,2% tras el rescate de Citigroup
Tras permanecer ayer cerrado por festividad el Nikkei ha reabierto sus puertas dando la bienvenida al plan de rescate de Citi. El selectivo nipón lo celebra con subidas del 5,2%, hasta los 8.323 puntos. No obstante, las ganancias se vieron limitadas por el avance del yen contra el dólar, que frenó las compañías exportadoras.

El Ibex sigue dando bandazos
Resulta complicado restaurar la confianza con una sola jugada, sobre todo en un escenario donde los grandes bancos son utilizados casi como chicharros bursátiles, cuyas cotizaciones se hinchan y se desinflan con cierta alegría. Ayer, era el rescate de Citigroup lo que empujaba al optimismo y a las subidas en el sector bancario. Hoy regresa la prudencia en forma de recogida de beneficios y el Ibex se apunta cerca de un 1,5% a la baja hasta los 8.496,90 puntos.