domingo, 4 de noviembre de 2012

Titulares Martes 4 de Noviembre de 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

     MADRID (Reuters) - Principales claves financieras para el       
    - A las 0900 horas, el Ministerio de Trabajo da a conocer cifras del paro
registrado a octubre. 
    - A la misma hora, el presidente de la Confederación Española de
Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, participa en Madrid en un coloquio organizado por la agencia Europa Press. 
    - A las 1000 horas, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) publica el índice
de confianza del consumidor del mes de octubre. 
    - Gas Natural da a conocer sus resultados de los nueve primeros meses de
2008 antes de la apertura del mercado. A las 1000 horas, el consejero delegado de la entidad, Rafael Villaseca, analiza los resultados a través de una conference call. 
    - A las 1200 horas, Mecalux celebra una junta extraordinaria de accionistas
en Barcelona. 
    
    * A las 1100 horas, Eurostat divulga cifras de precios de producción
industrial del mes de septiembre. 
    * A las 1600 horas, Estados Unidos publica datos revisados de pedidos
duraderos y pedidos a fábrica del mes de septiembre. 

Titulares
REPSOL  Pemex acuerda varios instrumentos de permuta financiera por el cual
obtiene los derechos económicos y el ejercicio de los derechos políticos de un porcentaje hasta el 4,81% del capital social de Repsol.


CIRCUIT CITY : Anuncia el cierre de 155 establecimientos ante el deterioro de su liquidez en este contexto macro tan complicado.


HARTFORD : Ha afirmado que mantiene su fortaleza financiera y que tiene otras fuentes de capital fuera de los mercados públicos.


Analisis:Esta madrugada, el banco central de Australia ha bajado el tipo
de intervención 75 pb hasta 5,25%. Este recorte, superior a lo esperado, ha animado a ciertas bolsas asiáticas. Aún así, los cierres de ayer en Wall Street y la inminencia de las elecciones presidenciales en EEUU nos hacen pensar que hoy vamos a vivir una jornada de poca liquidez, con cierta dosis de nerviosismo.
En cuanto a las divisas, el yen se ha visto fortalecido a raíz del recorte de tipos en Australia. La rapidez de las bajadas induce a pensar que el BCE y el Bco de Inglaterra podrían ir en la misma línea, debilitando a sus divisas. En cuanto al dólar, es probable que frene su escalada frente al euro y que hoy, al igual que las bolsas, viva una sesión de indefinición. Así, el cruce cotizaría en
el rango 1,2550-1,27. Por el lado de los bonos, el recorte en Australia podría contagiarse ligeramente a las curvas de tipos de otras divisas. Así, la  rentabilidad a diez años en Europa podría caer suavemente hasta 3,80%.