Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2009...
El 77% de los empresarios descarta contratar en 2 años
Economistas y empresarios coinciden en que la recesión se prolongará hasta 2011 en España, con un balance laboral nefasto.
La red de agentes del sector bancario desciende por primera vez en cinco años
La crisis obliga a las entidades a ajustar su dimensión ante el menor negocio. En el último año han reducido un 10% su red de asesores, lo que supone una pérdida de 1.200 agentes.
FINANCIACIÓN
Cataluña exige más impuestos por ventas antiguas de inmuebles
La Agencia Tributaria Catalana da quince días a los compradores de inmuebles para que demuestren que no han defraudado en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Doughty Hanson negocia con Telia entrar en Yoigo
Los socios de Yoigo, el cuarto operador de telecomunicaciones móviles de España, mantienen contactos con la firma de capital riesgo británica Doughty Hanson para que éste tome una participación en el capital de la operadora española.
OHL y Metro de Madrid se alían para circular por Lima
Los dos grupos españoles participarán en la construcción del primer metro de la capital peruana con una inversión de 450 millones de dólares.
Acciona estrena la primera autopista española del mar
TrasmediterrÁnea y el grupo Grimaldi & LOUIS DREYFUS realizarán los primeros servicios de vigo y Gijón a dos puertos franceses para retirar transporte pesado de la carretera.
La encrucijada de las cajas
La polémica desatada en torno a la proyectada fusión entre Unicaja y Caja Castilla-La Mancha para aliviar la delicada situación financiera de la última ha reavivado el debate sobre la configuración de las cajas de ahorro y el juego de intereses que inspiran su operativa.
La convergencia de crédito y economía
Sostenía Cicerón que errar es humano, pero sólo los necios perseveran en el error . Del mismo modo que un incendio no se extingue echando más leña al fuego, difícilmente se pondrá coto a la crisis crediticia abundando en las causas que la hicieron posible: el descomedido endeudamiento de empresas y hogares, gracias al dinero accesible y barato, y el exiguo ahorro de los españoles, fruto en gran medida del esfuerzo realizado para comprar una vivienda.
OHL y el imán peruano
22/02/2009 61.17%
El grupo constructor, que ya puso un primer pie en Perú con la reciente adjudicación del desarrollo y explotación de una autopista, quiere profundizar en su apuesta por el país latinoamericano. Junto a Metro de Madrid, participará en las obras de construcción del sistema del tren eléctrico de Lima.
Las fuerzas políticas en las cajas chocan con la inevitable inercia de los mercados
El principal escollo que encontraremos si queremos fusionarnos con la caja de la comunidad de al lado no será la posible falta de viabilidad financiera del proyecto, sino las objeciones del alcalde para que se trasladase a otra ciudad nuestra sede social y la del presidente de la región, que no quiere perder su juguete financiero .
Las pymes españolas no cuentan con incentivos fiscales para reducir deuda
Un estudio que han elaborado la Comisión Europea y Mazars muestra que las pequeñas y medianas empresas hispanas tienen una de las tasas de endeudamiento más altas de Europa, con una media entre deuda y fondos propios de 2,19.
Agenda financiera para la semana del 23 al 27 de febrero
Principales claves financieras para la semana del 23 al 27 de febrero. Datos facilitados por Reuters.
OPINIÓN
Reglas comunes contra el proteccionismo
La primera razón del nacimiento en 1951 de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, primer paso de la actual Unión Europea, fue evitar una nueva catástrofe como las dos guerras mundiales que en la primera mitad del siglo XX habían destrozado el continente.
Los expertos prevén una caída del PIB del 2,3% en 2009
La economía española caerá un 2,3% de media en el año 2009 y un 1,2% en 2010, según el consenso económico correspondiente al primer trimestre de 2009, que elabora PricewaterhouseCoopers (PwC) a partir de un panel de 317 expertos y empresarios.
Merkel recibe a Zapatero y a Solbes a su llegada a la reunión preparatoria del G-20
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, han llegado a Berlín para asistir a la reunión de líderes europeos del G-20
.