sábado, 2 de febrero de 2013

Titulares Lunes 2 de Febrero 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009... 

Los botiguers sacan billete para embarcarse en Spanair
Los pequeños empresarios que se benefician del sector turístico podrían convertirse en accionistas de Spanair.

Santander quiere cerrar en dos meses su solución Madoff
Santander quiere concluir el proceso de emisión de preferentes y resarcimiento de sus clientes de banca privada afectados por la estafa Madoff antes del 31 de marzo, en menos de dos meses, según consta en una de las versiones de los contratos tipo que la entidad ya está mostrando a sus clientes, a la que hemos tenido acceso.

Wall Street no logra consumar la remontada y cierra mixto
Lo intentaron durante la mayor parte de la sesión pero al final no pudo ser. Los esfuerzos de los inversores por iniciar el mes de febrero con subidas no fueron suficientes para teñir al Dow Jones de verde. Las palabras de Obama solicitando al Senado la aprobación, cuanto antes, del plan de estímulo financiero, fueron uno de los principales alicientes para salir de compras. Al final hubo cierre mixto en Wall Street.

ATP
Nadal también quiere arrebatar a Federer el número uno en premios
La leyenda de Rafael Nadal ya es incuestionable. Número uno del mundo en tenis masculino, el segundo tenista más joven en ganar seis Grand Slams y el primer español en conquistar el Open de Australia. Sin embargo, aún se le resiste un título muy particular: el de ganancias por torneos disputados.

Montebalito, forzado a aplazar la retribución a sus accionistas
Después de los últimos recortes de dividendo anunciados en la bolsa española, Montebalito ha trasladado a la CNMV que tendrá que aplazar el pago de la prima de emisión hasta el 15 de noviembre, frente al 15 de febrero previsto. La empresa inmobiliaria, reorientada hacia las energías renovables, culpa de la situación a la 'restricción del mercado financiero' y al retraso en la venta de parques fotovoltaicos.

Ford necesitará ayudas estatales, según Barclays
Las acciones del fabricante de coches pierden más del 2,5% después de que un analista de Barclays apuntara a que Ford necesitará acogerse al plan de ayudas del Gobierno de Estados Unidos a finales de 2009. La noticia contradice al grupo de Detroit, que la semana pasada aseguró que no necesitará inyecciones de capital para afrontar la crisis.

Wall Street arranca febrero con nuevas pérdidas
La principal bolsa del mundo retoma la actividad tras el fin de semana con nuevas pérdidas, presionada por la incertidumbre en torno al sector del motor. Ford y General Motors reciben estimaciones negativas por parte de los analistas, que rebajan sus precios objetivos y pronostican nuevas ayudas ante la fuerte caída de la demanda internacional. Además, El descenso mayor de lo previsto en el gasto de los consumidores añade más pesimismo a los inversores.

La revisión a la baja de Barclays se refleja en el precio de sus acciones
El domingo pasado, la agencia crediticia Moody s revisó a la baja la calificación de Barclays declarando que, según sus expectativas, la entidad británica registraría 'nuevas pérdidas considerables' como resultado de las amortizaciones por su exposición a los mercados de crédito.

Corbacho quiere modificar los ERE temporales para trabajadores de más 50 años
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha avanzado hoy que tiene intención de impulsar en unos dos meses una reforma de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales que afectan a los trabajadores mayores de 50 años y que penalizaría a las empresas que 'abusan' de las prejubilaciones.

Los inversores se vuelcan en el mercado de derivados
La bolsa española ha vivido un mes de enero bajista y el volumen de negocio se ha resentido. Los inversores han intercambiado títulos en renta variable por valor de 66.565 millones de euros, un 63,5% menos que hace un año, aunque entonces la negociación marcó récord histórico, fruto de la alta volatilidad de los mercados.

Los futuros neoyorquinos pintan febrero en rojo
A los inversores se les hace cuesta arriba el estreno de mes. Tras el peor enero de la historia de Wall Street, febrero comienza con números rojos. Y es que para los operadores es precipitado arriesgar por las compras sin medir sus movimientos.

Cursos de formación
Defensa fomentará la creación de empresas entre quienes dejen el Ejército
El Ministerio de Defensa facilitará a los soldados que dejen el Ejército cursos de formación de fomento del autoempleo y la creación de empresas y de puestos puestos que más demande en cada momento el mercado de trabajo. La iniciativa forma parte de la política de desarrollo profesional impulsada por el Ministerio para mejorar la preparación de los militares de tropa y marinería que decidan obtener un empleo en el sector público o privado por cuenta propia o ajena tras su etapa en las Fuerzas Armadas.

¿Qué tiene Rafa?
Un buen líder es, ante todo, aquel que asume su puesto, su posición, pero desde los demás, nunca desde sí mismo. Rafael Nadal es eso y más.

Campaña de vacunación laboral para directivos
Casos como el de Steve Jobs, de Apple, o el de Josef Ackermann, de Deutsche Bank, han puesto sobre la mesa la importancia de los planes de sucesión y de una comunicación clara cuando los primeros ejecutivos enferman.

La caída bursátil amenaza el sueldo de los ejecutivos
Al menos 52 compañías tienen incentivos ligados a la bolsa. El precio de ejercicio de las opciones sobre acciones de algunos directivos supera en 10 euros la cotización de mercado.

La caída bursátil amenaza el sueldo de los ejecutivos del 40% de las cotizadas
Al menos 52 compañías tienen incentivos ligados a la bolsa. El precio de ejercicio de las opciones sobre acciones de algunos directivos supera en 10 euros la cotización de mercado.

Ryanair mejora sus previsiones de beneficio pese a registrar unas pérdidas récord
La aerolínea irlandesa Ryanair recibe hoy un soplo de aire fresco al anunciar una mejora de sus previsiones de beneficio para este año fiscal. Una noticia que ha contrarrestado las pérdidas récord de 102 millones que ha registrado en el cuarto trimestre y que hace rebotar un 5% a sus títulos.

El Nikkei comienza la semana en rojo tras una rebaja de previsiones empresariales
Todas las plazas asiáticas retoman su actividad habitual, una vez concluída la semana festiva de celebraciones del Año Nuevo lunar, y lo hacen con retrocesos. El índice regional MSCI Asia-Pacific cedió un 1,85%, algo más que el Nikkei, que sucumbió a revisión a la baja de las previsiones de diversas compañías como Hitachi.