martes, 26 de febrero de 2013

Titulares Jueves 26 de Febrero 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...
Endesa tendrá plusvalías de 1.200 millones al vender activos de Acciona
Sin extraordinarios, la eléctrica ganó 2.371 millones el pasado año. El grupo, ya en manos de Enel, aspira a mantener ese nivel en 2009 a pesar del bajón récord de consumo.

No diga Protector del Inversor, diga psicólogo
Los disgustos que han dado la bolsa y el sector financiero a los inversores desde que estalló la crisis el Ibex bajó un 39,43% sólo en 2008, el momento más agudo de la tormenta ha dejado huella en las consultas y reclamaciones que recibió el Protector del Inversor de la Bolsa de Madrid el año pasado.

Telefónica infunde optimismo
La operadora registró su mayor avance en bolsa desde el pasado 24 de noviembre, al incrementarse el valor de sus títulos un 5,87%, hasta 14,8 euros por acción. ¿La razón? Los resultados de Telefónica fueron mejores de lo esperado y la operadora anunció que prevé elevar su ebitda este año entre el 1% y el 3%.

Endesa
Las cuentas de la eléctrica aún siguen bajo los efectos del acuerdo a tres bandas entre Enel, Acciona y E.ON para su toma de control.

El CGPJ ratifica su defensa de independencia judicial ante las críticas a Garzón
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ratificado hoy el acuerdo de la comisión permanente de este órgano que pidió el cese de declaraciones que pudieran 'perturbar el sereno ejercicio de la actividad jurisdiccional' ante las críticas al juez Baltasar Garzón.

Sebastián promete que no habrá más subidas de la luz en los próximos meses
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha afirmado que no habrá más subidas en la tarifa de la luz en los próximos meses y que el gas bajará 'de forma notable'.

Wall Street toma aliento y se viste de verde en la preapertura
Los inversores deciden vestir de verde a los principales índices bursátiles neoyorquinos, poco antes de la apertura de la sesión, para encarar las cuentas de General Motors, la intervención parcial del Gobierno de EEUU en Citigroup y los datos de empleo que se esperan para hoy.

El 'soporte' gubernamental no evita el descalabro de GM
La inyección de 13.400 millones de dólares que la automovilística recibió del Gobierno de Estados Unidos no ha servido para evitar que la empresa registre unas pérdidas netas en el cuarto trimestre de 9.600 millones, mayores de lo esperado. Su saldo de 2008, el segundo peor en sus 100 años de historia, refleja pérdidas de 30.900 millones. En la preapuertura pierde un 7,5%.

Media sesión: los títulos de la operadora suben más de un 5%
El Ibex ataca los 7.800 puntos gracias al tirón de TelefónicaAl Ibex le seducen los avances. Se deja engatusar por las subidas de Telefónica y acunar por las alzas de la banca. El mercado coquetea con los 7.700 puntos al avanzar algo más de un 2%, algo que explican los expertos como una señal de fortaleza en los índices debido a los elevados niveles de sobreventa que presenta.

El Nikkei 225 cierrra en tablas
La sesión en la principal bolsa de Asia fue de más a menos. A medida que avanzaba la jornada las ganancias se fueron disipando y finalmente el selectivo Nikkei ha cerrado en tablas.
 
Repsol gana un 15% menos por la caída del precio del crudo
El beneficio neto de Repsol mermó un 15% en el conjunto de 2008 'por la brusca caída del precio del crudo y de la actividad económica', hasta los 2.711 millones. Pese a ello, la petrolera ha propuesto el reparto de un dividendo complementario de 0,525 euros por acción, que eleva al 5% la retribución a sus accionistas en 2008. Sus títulos reaccionan con subidas del 3%.

Telefónica reduce su beneficio menos de lo esperado y reafirma sus objetivos de 2010
Telefónica ganó 7.592 millones de euros en 2008, un 14,8% menos que un año antes debido a la reducción de sus extraordinarios, sin embargo, superó las previsiones. La compañía también ha indicado que mantiene sus objetivos financieros de beneficio por acción y flujo de caja en 2010. Sus títulos reaccionan a estas cuentas con avances el 3,8%, los mayores del Ibex.

Santander y Fenosa ultiman una venta que desinfla un 40% el valor de Cepsa
Banco Santander ha confirmado a la CNMV que 'mantiene negociaciones' para la venta de su paquete accionarial del 31,6% en Cepsa 'sin que de momento se haya llegado a un acuerdo'. Después, Unión Fenosa ha recordado que otorgó a Santander un mandato para la venta conjunta de su participación del 5% 'con las mismas condiciones'. Los títulos de Cepsa, que hoy ha presentado resultados, bajaron un 25%.