Recordando esta fecha del año 2009...
La CNMV exige una mayor capacidad sancionadora
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), propone cambios que aumenten su competencia para acceder a la información, endurecer multas y sanciones exprés para faltas leves.
La Generalitat coloca deuda por cerca de 700 millones
Inversores españoles y extranjeros completaron ayer el desembolso de 400 millones de euros en bonos a cinco años de la Generalitat de Catalunya, en la que es la mayor operación de endeudamiento de la Administración autonómica en lo que va de año.
Comsa hará 128 pisos en la Ciudad Judicial
El grupo constructor y de servicios Comsa se ha adjudicado la construcción de 128 viviendas de protección oficial y locales en el complejo de la Ciudad Judicial de Barcelona y L Hospitalet de Llobregat.
EDITORIAL
Unos refugios no tan seguros
El secreto bancario en Suiza ha acabado teniendo algunos agujeros. Ante la presión de las autoridades estadounidenses, UBS aceptó esta semana pagar una multa de 780 millones de dólares (619 millones de euros), desvelando además las identidades de 250 titulares de cuentas que cometieron fraude fiscal.
La sombra de ACS vuelve a dar energía en bolsa a Iberdrola
Era sólo cuestión de tiempo, pero su efecto se deja sentir claramente en bolsa. Iberdrola, y su filial, Renovables, lideran las subidas del Ibex, a la espera de la confirmación de las nuevas inversiones de ACS.
¿Pueden los más pobres (slumdogs) hacerse millonarios en India?
La última producción sobre India en ganar un Oscar a la mejor película fue Gandhi, la superproducción sobre cómo un país consiguió su independencia. Si Slumdog Millionaire gana el domingo, es posible que los espectadores reflexionen sobre qué ha hecho India con su libertad.
Cinco gigantes de la informática, acusados de explotación laboral en China
IBM, Microsoft, Dell, Lenovo y Hewlett-Packard, cinco gigantes de la informática, han sido acusados por el National Labor Comité de producir sus complementos en una fábrica en el sur de China que somete a sus trabajadores a condiciones infrahumanas.
La huelga de jueces retrasa la declaración del empresario Trinitario Casanova
El empresario y promotor inmobiliario Trinitario Casanova estaba citado a declarar hoy ante la titular del Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid, Concepción Jerez, pero según publica elmundo.es, dicha comparecencia se ha visto afectada por la huelga de magistrados y se ha retrasado, de momento, una hora y media.
Datos de los convocantes
El 62% de los jueces de toda España secunda los paros
Un 61,9% de jueces siguieron ayer la huelga, lo que significa que pararon 2.168 togados de 3.500 en activo, según las cifras facilitadas a las 20 horas por el comité de huelga. Frente a esta cifra, el Consejo General del Poder Judicial ofrece datos más a la baja y sitúa el número de huelguistas en 1.635, lo que supone un 35,38%. Una diferencia entre ambos datos reside en que el CGPJ incluye a los jueces sustitutos, por lo que amplía la horquilla de jueces en activo a 4.621, lo que no hace el comité de huelga.