Recordando esta fecha del año 2009...
Los fondos soberanos tienen 63.000 millones de dólares atrapados en la banca
Los gobiernos de Singapur, Qatar, Kuwait, China y Corea del Sur ven cómo se evaporan miles de millones de dólares invertidos en el sector financiero desde el estallido de la crisis.
Los fondos buitre se lanzan a por los despojos de Madoff
Los fondos buitre han entrado en escena en el caso Madoff. Estos vehículos de capital riesgo estudian realizar una oferta competitiva contra la presentada por Santander a los afectados que invirtieron en el estafador norteamericano a través de Optimal, la gestora alternativa de la entidad presidida por Emilio Botín
Clientes del Banco Santander ofrecen sus activos de Madoff por el 22% de su valor
Los bufetes JAUSAS y Zunzunegui tienen previsto poner a la venta, a cambio del 22% del valor inicial, las inversiones de los clientes del Santander en los productos afectados por Madoff, lo que también implicaría la cesión de los derechos para ejercer acciones judiciales contra la entidad.
Bancaja gana un 2% más y dispara la morosidad al 4,28%
Bancaja consiguió en 2008 un beneficio atribuido recurrente -sin extraordinarios- de 501,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,08% respecto al ejercicio anterior.
Primera operación en España contra la piratería de la 'Nintendo DS'
La Policía Nacional ha cerrado una operación contra una cadena de distribución de productos informáticos que comercializaba dispositivos que permiten la copia y manipulación de videojuegos para las consolas Nintendo DS y DS Lite.
Nueva York tiembla ante los datos macroeconómicos
Wall Street no gana para disgustos. Todavía a la espera del 'sí' definitivo al famoso plan de estímulo a la economía, los inversores se enfrentan a nuevos datos sobre el empleo y a las cifras sobre ventas minoristas del mes de enero. Unas referencias que se antojan malas y que lastran a los principales índices neoyorquinos en la preapertura.
Europa se desfonda tras las advertencias del BCE
Si debiéramos calificar con una sola palabra a esta crisis podríamos utilizar la palabra desconfianza. Y es que es eso de lo que se aqueja el mercado. No es para menos, después de que el BCE haya advertido sobre el debilitamiento de la economía y tras la espera para la aprobación de un plan de estímulo que ya no estimula. El Ibex se deja, a media sesión, casi un 2% hasta los 8.198,40 puntos.
Matiza que suspende su interlocución mientras siga Bermejo
El PP aclara que su grupo no ha roto el Pacto por la Justicia
La portavoz del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría dice que su partido es el 'primer interesado' en aclarar el caso Gürtel y acusa al PSOE de acogerse al 'plan B' para ganar las elecciones.
La retribución variable, más fija que nunca
Compañías como Acciona, FCC o Repsol han dado ejemplo al congelar los sueldos de sus directivos o reducir los bonus. pero, para asegurar la fidelidad de los mejores profesionales, las grandes empresas han vuelto a fijarse en los planes basados en acciones.
El Nikkei 225 pierde un 3%
El selectivo de la Bolsa de Tokio ha terminado la sesión con una contundente caída del 3% pese al cierre mixto con el que terminó ayer Wall Street. Y es que esté parqué cerró ayer por festividad y parece haber querido descontar las pérdidas que sufrieron todas las bolsas en la jornada precedente. Así, el Nikkei cerró en los 7.705 puntos.
Corredor reconoce los retrasos en la percepción de la ayuda de 210 euros al alquiler
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha justificado esos 'indeseables' retrasos porque se quiere que 'llegue sólo' a quienes tienen derecho a ello.
Podría poner en revisión la calificación
Aviso de Moody's: el ráting AAA de España es 'vulnerable'
La agencia de ráting Moody's podría seguir los pasos de S&P y bajar el ráting crediticio de España, según ha podido saber EXPANSIÓN. El cambio no se produciría a corto plazo, pero con el informe, Moody's empieza a preparar el terreno para una posible revisión.
El sistema financiero de Irlanda vuelve a tambalearse
Moody's ha señalado a Irlanda, junto a España, como el país con más riesgo de perder el ráting de AAA, en el mismo día en el que el Gobierno irlandés ha rescatado de nuevo a sus dos mayores bancos, y en el que Bank of Ireland se hunde en bolsa tras otro 'profit warning'.