Recordando esta fecha del año 2009...

El Dow Jones y el Standard & Poor's 500 exploraron durante la jornada de hoy sus mínimos desde 1997, tras el decepcionante dato del PIB para el cuarto trimestre en EEUU y la semi nacionalización de Citigroup. Y, aunque han podido evitar estas cotas, la presión del sector financiero amenaza a la renta variable estadounidense con marcar nuevos mínimos.
El estado de Citi
Es (casi) medio oficial. Para evitar el horror que supone la propiedad pública absoluta, el gobierno estadounidense cambiará hasta 25.000 millones de dólares (19.617 millones de euros) de sus 45.000 millones de dólares de acciones preferentes en Citigroup por títulos ordinarios. Otros tenedores de 27.000 millones de dólares de acciones preferentes también las pueden convertir, dándose ya por hechos 12.000 millones de dólares.
Una bomba con espoleta de retardo
Las gestoras de hedge fund podrían estar vendiendo a crédito más acciones de las que circulan libremente de un valor. Una tremenda bola de nieve que se va autoalimentando y que puede salpicar a compradores, vendedores e intermediarios.
Hoy se reúnen
Zapatero y CEOE intentan agilizar el acuerdo sobre diálogo social
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne hoy con la Ejecutiva de la CEOE para conseguir cerrar el acuerdo sobre diálogo social, que podría alcanzarse la próxima semana, el Gobierno se ha marcado dos objetivos: mejorar las circunstancias de los desempleados y 'poner encima de la mesa' nuevas medidas de fomento del empleo.
El aumento del crudo lastra un 90% el beneficio de Iberia
El incremento del precio del combustible y la menor demanda han lastrado un 90,2% el beneficio de Iberia en 2008, un periodo en el que ganó 32,21 millones. Este dato ha estado en línea con las previsiones que hace un mes adelantó la aerolínea.
Tiempos de crisis, tiempo de música