miércoles, 27 de febrero de 2013

Titulares Viernes 27 de Febrero 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...

Wall Street cierra febrero bajo amenazas de nuevos mínimos
El Dow Jones y el Standard & Poor's 500 exploraron durante la jornada de hoy sus mínimos desde 1997, tras el decepcionante dato del PIB para el cuarto trimestre en EEUU y la semi nacionalización de Citigroup. Y, aunque han podido evitar estas cotas, la presión del sector financiero amenaza a la renta variable estadounidense con marcar nuevos mínimos.

El estado de Citi
Es (casi) medio oficial. Para evitar el horror que supone la propiedad pública absoluta, el gobierno estadounidense cambiará hasta 25.000 millones de dólares (19.617 millones de euros) de sus 45.000 millones de dólares de acciones preferentes en Citigroup por títulos ordinarios. Otros tenedores de 27.000 millones de dólares de acciones preferentes también las pueden convertir, dándose ya por hechos 12.000 millones de dólares.
 
Una bomba con espoleta de retardo
Las gestoras de hedge fund podrían estar vendiendo a crédito más acciones de las que circulan libremente de un valor. Una tremenda bola de nieve que se va autoalimentando y que puede salpicar a compradores, vendedores e intermediarios.
 
Hoy se reúnen
Zapatero y CEOE intentan agilizar el acuerdo sobre diálogo social
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne hoy con la Ejecutiva de la CEOE para conseguir cerrar el acuerdo sobre diálogo social, que podría alcanzarse la próxima semana, el Gobierno se ha marcado dos objetivos: mejorar las circunstancias de los desempleados y 'poner encima de la mesa' nuevas medidas de fomento del empleo.
 
El aumento del crudo lastra un 90% el beneficio de Iberia
El incremento del precio del combustible y la menor demanda han lastrado un 90,2% el beneficio de Iberia en 2008, un periodo en el que ganó 32,21 millones. Este dato ha estado en línea con las previsiones que hace un mes adelantó la aerolínea.
 
Tiempos de crisis, tiempo de música
¿Qué puede aportar la música a la superación de la crisis? Más de lo que creemos, porque es una vía de crecimiento del ser humano.

La alemana necesita 3.300 millones de euros
Opel quiere el 'divorcio' de GM
Después de que General Motors reclamase ayuda financiera para su filial europea, Opel pretende separarse de su matriz. Tras una reunión de urgencia del Consejo de vigilancia de la alemana en Rüsselsheim (oeste), Carl-Peter Forster, director de GM Europa, avanzó que la compañía presentará el lunes su plan de futuro al Gobierno alemán, que ha puesto como condición para ayudar a la empresa el que se escinda de General Motors.

El Dow Jones y el S&P 500 en niveles de 1997
El PIB sentencia a la Bolsa de Nueva York
Sin atisbo de optimismo. Así, de un plumazo se difuminan las expectativas alcistas que alguno pudiera conservar de la sesión de ayer. Los inversores tiñen al mercado de rojo ante unos datos macroeconómicos que hacen presagiar que ésta será la peor recesión de EEUU desde 1982.
 
Incentivos a las familias
Operación 'baby-boom' en Alemania
El Gobierno alemán se ha propuesto que nazcan más niños y para conseguirlo ha apostado por incrementar los incentivos directos a las familias y ampliar los horarios escolares. Las medidas han sido un éxito.
 
Los directivos no están preparados para la crisis
Los líderes de hoy deben cambiar su actitud para hacer frente a la crisis. Y según los cazatalentos asistentes al último foro organizado por la AED, lo tienen difícil, sobre todo aquellos que tienen que salir airosos de un panorama de reestructuraciones y pérdida de competitividad del que, en parte, son culpables.

El más bajo desde la reunificación
Alemania consigue reducir su déficit público a mínimos
A pesar de la crisis financiera y económica que sacude Alemania, este país cerró el año 2008 con un déficit del 0,1% de su Producto Interior Bruto (PIB), el más bajo desde la reunificación del país en 1990.
 
REE mejora un 17,7% sus ganancias, más de lo previsto
Red Eléctrica Española (REE) ha registrado un beneficio de 286,1 millones de euros en 2008, un 17,7% superior al del ejercicio precedente. Estas ganancias han sido ligeramente superiores a los 281 millones previstos, gracias a sus mayores ingr

Acerinox entra en pérdidas tras las provisiones por la depreciación de sus activos
Las provisiones de 128 millones que Acerinox ha tendido que realizar para cubrir la depreciación de sus activos, han provocado la entrada en pérdidas de Acerinox, que cerró 2008 con unos números rojos de 10,45 millones, sus primeros desde 1997. El mercado esperaba ganancias de 20 millones.